
Tras el paso del huracán Beryl, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) vigila la posible formación de una zona de baja presión con potencial para generarse un ciclón tropical en el océano Pacífico y si evoluciona se convertirá en ciclón.
Podría ser el segundo ciclón en el Pacífico durante la temporada de huracanes 2024, estos se forman debido a la combinación de calor y humedad, principalmente en aquellos trópicos en los que la temperatura rebasa los 26 grados centígrados, así lo explica la Coordinación Nacional de Protección Civil.
Se trata de la onda tropical número 8 que se desplaza sobre el Pacífico central mexicano, esto generará lluvias de fuertes a muy fuertes en el occidente, y continuará avanzando hacia la zona oeste de México.