
El presidente Andrés Manuel López Obrador envió la iniciativa de reforma al Poder Judicial el pasado 5 de febrero al Congreso. Ahora serán los diputados y senadores los encargados de analizarla y someterla a votación. De ser aprobada, a partir del próximo año se llevarían a cabo elecciones para elegir a ministros, jueces y magistrados mediante el voto popular.
La iniciativa forma parte del paquete iniciativas de 20 reforma lanzado por el presidente antes de finalizar su sexenio. Para que pueda prosperar se requieren los votos a favor de una mayoría calificada en ambas cámaras del Congreso, es decir, dos terceras partes de los diputados y senadores presentes, lo cual se vaticina poco probable.
Sin embargo, analistas consideran que el intento podría ser de gran ayuda para que Morena pueda mantener la batalla contra integrantes del Poder Judicial sobre la mesa. Sobre todo si su candidata, Claudia Sheinbaum -la favorita en las encuestas- resulta ganadora en las elecciones del 2 de junio.