
El PAN se sumó a la demanda y crece la presión de partidos políticos de retirar el fondo millonario del gasto destinado al IPAB-Fobaproa, tema que ya confrontó también a los aliados de la llamada ‘4T’.
Con el argumento de que “si es tan ‘humanista’ como se jacta, Morena debe acceder a ya no pagar el Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa), creación de Carlos Salinas para rescatar a los bancos, y canalizar ese dinero a proveer tratamientos de quimioterapia, infraestructura hospitalaria y a surtir millones de recetas médicas que no se suministran”, la bancada del PAN pidió en la Comisión de Presupuesto de la Cámara baja retirar los 52 mil 452 millones de pesos del Presupuesto de Egresos de la Federación destinados a ese fondo.
Acción Nacional se sumó al PRI y al PT, por lo que los tres partidos presionarán para modificar el proyecto de presupuesto del año próximo, mismos que ya sumarían 157 votos, si asistieran todos sus legisladores.
El coordinador del PT, Reginaldo Sandoval, sostuvo a El Financiero que “Morena y todos los partidos deben aceptar y entender que esos 52 mil 452 millones de pesos deben destinarse a fortalecer la infraestructura de salud, para el desarrollo, la educación, infraestructura carretera, desarrollo social y muchos otros”.
“Mantenerlo es perpetuar un modelo económico diseñado para beneficiar a unos cuantos”, reclamó.
La coordinadora panista en San Lázaro, Noemí Luna, dijo a este diario que “vamos a insistir y a trabajar con los demás partidos para quitar en su totalidad los recursos programados para las erogaciones destinadas al Instituto de Protección al Ahorro Bancario (IPAB) y Fobaproa, porque representan una carga fiscal injusta y arbitraria contra los contribuyentes”.