
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) detalló que el presupuesto solicitado para 2024 es de 84 mil 792.4 millones de pesos, mismos que serán repartidos entre el alto tribunal, el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
En redes sociales, la máxima tribuna explicó que 6 mil 109.1 millones de pesos serán destinados a la SCJN, 74 mil 793.3 millones de pesos al CJF y tres mil 890 millones al TEPJF.
La mayoría de este presupuesto, 80 por ciento, será destinado al pago de personal; 16.5 por ciento, a servicios; 1.5 a materiales y suministros de trabajo; 1.2 por ciento, a inversión de muebles e inmuebles, y 0.8 por ciento a inversión pública.
Además, insistió en que los gastos de la judicatura no representan una carga para el dinero de la Federación.
“Actualmente, el presupuesto del PJF representa 0.9 por ciento del dinero público que ejercen todas las instituciones del Estado en conjunto”, explicó la Corte.
La SCJN también señaló que el presupuesto solicitado servirá para hacerle frente a los retos que representa la impartición de Justicia en México.
Además, la Corte expuso que más de 55 mil 800 personas trabajan en la judicatura, de las cuales ocho de cada 10 realizan labores jurisdiccionales. Asimismo, aseguró que anualmente resuelven más de 1.8 millones de asuntos.
Finalmente, apuntó que para 2024 se buscará instalar seis centros de justicia penal, que se sumarán a los 42 que existen actualmente.
También se crearán 22 tribunales laborales federales en diferentes distritos, así como que buscarán implementar el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, entre otros proyectos.