![](/media/img/news_banner/2025-02/images_5_yKbyscm.jpg)
La Suprema Corte (SCJN) no tiene facultades para dirimir las atribuciones del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), y de hacerlo, estaría violando el Estado de derecho y la independencia judicial, advirtieron tres de los cinco magistrados de la Sala Superior.
Mónica Soto, Felipe Fuentes y Felipe de la Mata, quienes conforman el bloque mayoritario en la Sala Superior del TEPJF, recordaron que, de acuerdo con la Constitución, las decisiones del tribunal que integran son definitivas e inatacables.
“Responderé de manera tajante, las sentencias del TEPJF son definitivas e inatacables, así lo establece la Constitución, no son poemas ni llamados a misa, son sentencias que ninguna autoridad puede echar abajo”, dijo Soto, presidenta del TEPJF, quien negó una confrontación con la SCJN.
La magistrada reveló, además, que el TEPJF solicitó este lunes, de manera oficial, que cuatro de los 10 ministros y ministras del SCJN se excusen de la discusión que al respecto tendrá el jueves próximo el pleno del Alto Tribunal.
Y es que, explicó, la ministra presidenta, Norma Piña, y los ministros Javier Laynez, Mario Pardo y Alfredo Gutiérrez ya se han pronunciado en medios de comunicación en contra de la reforma judicial, lo que les impide participar en la discusión.