![](/media/img/news_banner/2022-03/jesus-de-la-fuente-rodriguez.jpg)
El presidente de la CNBV, Jesús de la Fuente, resaltó que la era digital no tiene marcha atrás, por lo que en la Comisión hay una labor constante para mantener un marco regulatorio y de supervisión a la vanguardia, bajo las mejores prácticas internacionales, y que favorezca un ambiente de innovación y creatividad.
“A través de la tecnología estamos orientados para hacer más eficientes los procesos de supervisión, autorización y sanción de cerca de 5,000 entidades del sector financiero”, expuso.
El funcionario también adelantó que, ante el incremento de riesgos de ciberdelitos, se trabaja en un marco normativo estandarizado para el manejo de riesgos cibernéticos, que será aplicable a todas las entidades, con lo que se reconocerá que la capacidad y velocidad de recuperación del sistema ante ataques de este tipo, depende de la fortaleza de todos los participantes.
“Continuaremos revisando el marco regulatorio secundario para simplificar su cumplimiento y y hacerlo más eficiente y menos oneroso, e impulsaremos la autorregulación en el sector, además, aprovechando las ventajas que nos dan las nuevas tecnologías, haremos que los procesos de autorización sean más transparentes. Fortaleceremos la supervisión basada en los grandes riesgos”.