logo
header-add

Las desapariciones en México aumentaron un 10 por ciento entre enero y junio de este año

por Redacción
15-07-2025

Comparte en

El aumento en el número de personas desaparecidas y no localizadas en México no da tregua y sigue a la alza, al dispararse 18 por ciento entre el primer semestre de 2024 y el mismo periodo de este año.

De acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO)de la Secretaría de Gobernación, la cifra pasó de seis mil 275 registradas en el periodo del 1 de enero al 30 de junio de 2024 a siete mil 399 en el mismo lapso de este año.

En el desglose por mes, en enero pasado se registraron mil 161 personas desaparecidas y no localizadas; en febrero, mil 64; en marzo, mil 279; en abril, mil 196; en mayo, mil 377, y en junio, mil 322.

Además, la Ciudad de México, gobernada por la morenista Clara Brugada, es la entidad que, en los primeros seis meses del año, registra el mayor número de personas desaparecidas y no localizadas, al registrar mil 99 casos.

Le sigue en segundo lugar el Estado de México, entidad gobernada por la también morenista Delfina Gómez, con mil 63 casos.

En el tercer lugar se ubica Sinaloa, donde Los Chapitos y ‘La Mayiza’, las principales facciones del Cártel de Sinaloa, protagonizan una guerra derivada de la detención de Ismael ‘El Mayo’ Zambada, al registrar 519 desapariciones.