
La Secretaría de Salud ha registrado ocho defunciones relacionadas con temperaturas naturales extremas en lo que va de la presente temporada de calor que inició el 19 de marzo y se espera que se extienda hasta octubre.
Del total de casos, tres se reportaron en Veracruz, dos en Quintana Roo, dos en Sonora y uno en Oaxaca, estados que incluso han registrado temperaturas por encima de los 45 grados Celsius, según información del Servicio Meteorológico Nacional.
En total se han registrado 487 casos asociados a temperaturas naturales extremas en lo que va de la temporada. Mientras que del 3 al 10 de junio, se notificaron 69 casos de golpe de calor y dos defunciones a nivel nacional, una por golpe de calor y otra por deshidratación, las cuales ya están incluidas en el total. Los casos se presentaron en:
- Baja California
- Baja California Sur
- Estado de México
- Hidalgo
- Jalisco
- Morelos
- Oaxaca
- Quintana Roo
- San Luis Potosí
- Sonora
- Tabasco
- Veracruz
- Yucatán
Recomendaciones a seguir en temporada de calor
Ante las altas temperaturas, la Secretaría de Salud recomienda seguir las siguientes medidas:
- Consumir al menos dos litros diarios de agua simple hervida, desinfectada o embotellada, para mantenerse hidratado.
- Evitar la exposición prolongada al sol, especialmente entre las 11:00 y 15:00 horas.
- Cuando la temperatura alcanza sus niveles más altos, se recomienda utilizar ropa ligera y de colores claros.
- Usar protector solar, además de gorra, sombrero o sombrilla y lentes de sol.
- Procurar lugares frescos, a la sombra y bien ventilados.
- Ventilar el automóvil antes de abordar.
- Lavar las manos frecuentemente con agua y jabón antes de comer, preparar y servir alimentos, y después de ir al baño.
Estas medidas son indispensables para evitar daños a la salud como golpe de calor, deshidratación y quemaduras solares.