logo
header-add

Lavado de dinero: envío de bienes de Estados Unidos a China

por Redacción
16-04-2025

Comparte en

El Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) operaban un esquema de lavado de dinero mediante el envío de bienes de Estados Unidos a China, detalló el Departamento de Justicia (DOJ, por sus siglas en inglés).

Al revelar que Li Pei Tan, de Buford, Georgia, y Chaojie Chen, un ciudadano chino que residía en Chicago, fueron condenados por su participación en una conspiración para lavar millones de dólares, el departamento expuso el mecanismo utilizado por los cárteles.

Según lo detallado por las autoridades estadounidenses, Tan y Chen trabajaban para una organización que blaqueaba millones de dólares en ganancias relacionadas con la importación y distribución de drogas ilegales en Estados Unidos, principalmente a través de México.

Los acusados, junto con presuntos cómplices, viajaban por todo Estados Unidos para recolectar los ingresos del tráfico de fentanilo y cocaína, entre otras drogas.

Los (condenados) se comunicaban y coordinaban con cómplices en China y otros países extranjeros para organizar el lavado de estas ganancias mediante transacciones financieras diseñadas para ocultar el origen ilícito del dinero del narcotráfico”, detalló.

El DOJ sostuvo que en esa operación se contaba con un sofisticado esquema de lavado de dinero basado en el comercio, que consistía en la compra de productos electrónicos al por mayor en Estados Unidos y su envío a cómplices en China.

Tan, de 47 años, fue sentenciado a 78 meses de prisión, mientras que su co-conspirador, Chen, de 41 años, fue condenado a 90 meses de cárcel.