![](/media/img/news_banner/2021-04/images_2.jpg)
Hugo López-Gatell Ramírez,
subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, adelantó que México
recibirá 3 millones 310 mil 840 dosis de vacunas anticovid durante el 28, 29 y
30 de abril.
Se tratan de 2 millones 10 mil
840 de Pfizer-BionTech, provenientes de Estados Unidos, cuyo arribo de lotes se
distribuirán de la siguiente manera: 487 mil 500, para el miércoles 28; 585
mil, el jueves 29; y 938 mil 940, el viernes 30. Aunado a las de Pfizer, el
miércoles 28 de abril llegarán a México 800 mil dosis de la vacuna Sputnik V y
el viernes 30 medio millón de biológicos rusos.
El funcionario detalló que en el
país se han aplicado 16 millones 501 mil 739 vacunas contra covid-19 entre
trabajadores de la salud, adultos mayores y personal educativo, de un total de
22 millones 110 mil 885 dosis recibidas de cinco diferentes laboratorios.
Entre adultos mayores se han
aplicado 10 millones 636 mil 571 con alguna dosis, de ese total, 5 millones 975
mil 791 tienen la primera dosis de vacuna, y 4 millones 660 mil 780 tienen
esquemas completos. En la actualidad, hay un total de 5 millones 917 mil 676
personas con esquemas completos de vacunación entre trabajadores de la salud y
académicos de Campeche con la vacuna de Pfizer-BionTech, incluyendo dosis única
de CanSino.
Hasta la fecha se han recibido
un total 22 millones 110 mil 885 dosis de 5 diferentes laboratorios, de las
cuales, de 8 millones 649 mil 225 son dosis de Pfizer-BionTech; 4 millones 664
mil 50, de AstraZeneca sumando los de la planta del Instituto Serum (SII), de
La India y las recibidas por el mecanismo Covax (un millón 75 mil 200); 5
millones, de Sinovac; CanSino, 2 millones 697 mil 160 y un total de un millón
100 mil, de Sputnik V. Todas están distribuidas en las 32 entidades del país.