
Por semanas guardaron silencio, mientras avanzaba en México la controversia contra los narcocorridos por dar difusión a las acciones y cultura relacionada con bandas del narcotráfico.
La polémica se desató por las imágenes del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) que la popular agrupación de música regional mexicana Los Alegres del Barranco usó en sus presentaciones en varios conciertos y que, entre otras medidas, derivó en que Estados Unidos retirara las visas a sus músicos.
Esta semana, además, un juez los vinculó a proceso judicial por presunta apología al delito y la banda musical decidió romper con el silencio.
En entrevista con The Associated Press, el vocero del grupo, Luis Alvarado, negó que con la proyección de imágenes del líder del CJNG, Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, busquen enaltecer al capo y justificó que con el uso de esas fotografías “ni están diciendo que es una persona mala, pero tampoco dice que es una persona buena”.
“Todo esto empezó es por una imagen que tomaron de la misma prensa. Una imagen que se miraba en cualquier medio de comunicación”, agregó, sin entrar a detalle, sobre por qué de la elección de ese personaje para acompañar su música.
Una de las canciones de la agrupación que ha generado mayor controversia es el tema “El Dueño del Palenque”, en el que se hace alusión a Oseguera Cervantes. En la letra dice: “Soy el dueño del palenque. Cuatro letras van al frente. Soy del mero Michoacán. Donde es la Tierra Caliente. Soy el señor de los gallos. El del cártel jalisciense”.