
Líderes de comunidades de migrantes mexicanos en Estados Unidos aprovecharon su participación en un foro en la Cámara de Diputados, y pidieron a los grupos parlamentarios espacios de representación proporcional, o curules plurinominales, apoyos de programas sociales y recursos para hacer campañas en la Unión Americana en favor de México.
Ante legisladores de diversos partidos políticos, al participar en una Mesa de Diálogo con la Comunidad Mexicana Residente en Estados Unidos, Efraín Jiménez, coordinador nacional del Colectivo de Federaciones y Organizaciones Mexicanas Migrantes en EU (COLEFOM), expuso que su colectivo es una plataforma de más de 104 organizaciones.
Precisó que, entre ellas, están federaciones que incorporan a más de 900 clubes de oriundos, que a su vez representan a más de 23 entidades federativas en México y están basados en 30 de las principales ciudades en Estados Unidos y algunas en Canadá.
Abiertamente, aclaró que quieren tener aliados, ver cómo se puede dignificar a la comunidad mexicana migrante y a las familias en México, así como que se reivindiquen los derechos políticos plenos.
“Venimos con la disposición de colaborar, ser aliados, aliadas en todo lo que convenga a la comunidad mexicana migrante y nuestras familias”, dijo.