logo
header-add

Los reclamos de Rusia a la UNAM ocurren luego de que la universidad presumiera un logro con el que adudó a un soldado ucraniano

por Redacción
27-05-2025

Comparte en

La Embajada de Rusia en México se pronunció contra la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en redes sociales, esto como un reclamo en el marco del intercambio de rehenes con Ucrania y las pláticas para un posible alto al fuego.

“¿Será que los principios humanitarios son aplicables solo en determinadas circunstancias?“, cuestionó la embajada rusa a la UNAM como reclamo, tema que se viralizó en redes sociales y por el cuál la universidad no respondió.

Todo comenzó el pasado 22 de mayo, cuando la UNAM reportó que un soldado ucraniano, herido por la guerra con Rusia, volvió a caminar gracias a una prótesis realizada en la UNAM.

De acuerdo con la UNAM, el soldado, llamado Sergey, perdió su pierna luego de que explotara una mina rusa en noviembre de 2022.

Tras una operación, meses de rehabilitación y una prótesis que no le funcionó, el soldado recibió ayuda de parte de un programa de vinculación de Ucrania con el que, a través de organizaciones no gubernamentales, ayuda a heridos de guerra y veteranos.

Fue ahí que apareció la UNAM, que a través de la Sociedad Civil Ucraniana en México, con ayuda de la Embajada de Ucrania en el país y el Ministerio de Salud del país europeo, ayudaron a Sergey a obtener una nueva prótesis, así como apoyo en su salud mental.