logo
header-add

Los seguros tuvieron un crecimiento del 3 %, mientras que el sector financiero mostró un incremento de 3.2 %

por Redacción
16-05-2022

Comparte en

En el primer trimestre de este año, el sector seguros y fianzas registró un crecimiento de tres por ciento real anual, con un saldo de 194.6 mil millones de pesos. Con ello, revirtió la caída de 2.4 por ciento que tuvo en el mismo periodo de 2021, dio a conocer la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF).

A través del documento “Desempeño Oportuno del Sector al primer trimestre de 2022″, la autoridad puntualizó que los seguros obtuvieron una prima directa de 191.3 mil millones de pesos, un crecimiento de tres por ciento real anual; mientras que las fianzas tuvieron un ascenso de 3.2 por ciento con 3.3 mil millones de pesos.

Agregó que la utilidad del mercado alcanzó los 12 mil millones de pesos, lo que representó un crecimiento real año contra año de 12.5 por ciento. Lo anterior por la operación de vida que en 2021 presentó pérdidas por mil millones de pesos y este año mostró utilidades por 3.2 mil millones de pesos.

“El alza por dos mil millones de pesos en la utilidad del ejercicio respecto al 2021 se origina por la caída en el rubro de Incremento Neto de la Reserva de Riesgos en Curso y de Fianzas en Vigor (7.1 mil millones de pesos), que bajó 21.4 por ciento; se observa además, una caída en el costo neto de siniestralidad de 4.8 por ciento”, resaltó.

Asimismo, afirmó que la normalización de la política monetaria en México y Estados Unidos impacta al sector de dos formas: reduce las reservas requeridas para las pólizas y los precios de valuación, y en su caso de venta, disminuyen en particular en la operación de vida que por su naturaleza invierte a largo plazo.