logo
header-add

Lourdes Sosa, arquitecta de encuentros a través del arte

por Redacción
25-11-2025

Comparte en

                                                                                              Arnaldo Cohen /Galeria LS
Muy pocas personas descubren su propósito de inmediato. Las pasiones, igual que los caminos, suelen aparecer mientras avanzamos. Así ocurrió con Lourdes Sosa, quien nació en un hogar donde el arte no era prioridad, hasta que un encuentro fortuito cambió su destino.

Con una formación rigurosa heredada de su padre, militar de carrera, Lourdes orientó su vida profesional hacia el comercio exterior y llegó a ser Jefa de Consorcios de Exportación. Fue ahí donde ocurrió el giro inesperado: una exposición despertó algo profundo en ella. Aquella experiencia sembró una convicción que guiaría toda su vida: acercar el arte a quienes nunca habían tenido la oportunidad de verlo, porque el arte transforma, revela vocaciones y teje comunidad.

Desde entonces, Lourdes ha construido un recorrido extraordinario.

Desde el sector público, en el entonces Departamento del Distrito Federal, impulsó proyectos que unieron arte, tradición y ciudadanía. Las calles de la ciudad se llenaron de enormes piñatas creadas por Arnaldo Coen, José Luis Cuevas, Sebastián, Federico Silva, Santos Balmori, entre otros grandes artistas. Organizó también una quema monumental de Judas en la Plaza de Santo Domingo y concibió el Panteón Artístico, un cementerio simbólico dedicado a los personajes fundamentales de nuestra cultura. Todas estas iniciativas se volvieron parte de la memoria colectiva de la ciudad, atrajeron multitudes, generaron conversación pública y demostraron que el arte puede —y debe— vivir en el espacio público.

Su trayectoria continuó en instituciones clave: fue Subdirectora de Artes Plásticas del INBA, Subdirectora del Museo de Arte Moderno, Directora de la entonces Galería del Auditorio Nacional y fundadora del Centro Cultural Santa Teresa, hoy X-Teresa, espacio interdisciplinario que integró creación, formación y comunidad. Todos ellos dentro del Instituto Nacional de Bellas Artes.

En el año 2000, Lourdes fundó la Galería Lourdes Sosa. Su visión fue clara desde el inicio: impulsar tanto a los artistas de la Ruptura como a las nuevas generaciones, y consolidar un proyecto cultural activo, plural y cercano. La misión siempre ha sido la misma: integrar el arte en la vida cotidiana de todas las personas.

Durante 25 años, la galería y su fundadora han colaborado con museos, universidades, colegios, familias, instituciones, espacios públicos y privados. Han trabajado a través de múltiples canales: subastas, exposiciones, publicaciones, catálogos, conferencias y talleres, convencidos siempre de que el arte pertenece a todos.

La propia Lourdes es un ejemplo de multidisciplina: escritora y editora, colaboradora en Canal 22, directora y productora del segmento Arte a la Carta para El Financiero Bloomberg, integrante del Seminario de Cultura Mexicana, curadora, consultora en proyectos artísticos y una apasionada coleccionista con un acervo notable.

Celebramos estos 25 años de trabajo incansable, reconociendo no solo lo que ha construido, sino lo que representa: una mujer que abrió camino, que articuló esfuerzos desde el sector público y privado, y que dedicó su vida a acercar la cultura a todos los espacios posibles.

Este homenaje celebra algo más que la historia de una galería. Es un reconocimiento a una trayectoria que llevó el arte a las calles, a las aulas, a los hogares, convirtiéndolo en experiencia viva y memoria compartida.

Lourdes Sosa es una creadora de caminos, una tejedora de encuentros y una mujer que hizo de la cultura un destino colectivo. Ese es su legado, y seguirá creciendo.

Galería LS / Arnaldo Cohen