![](/media/img/news_banner/2025-02/sheinbaum.marcelo-ebrard-696x456.jpg)
José Luis Camacho Acevedo
Marcelo Ebrard es, sin duda, el integrante del gabinete de la presidenta Claudia Sheinbaum, que le conoce mejor que nadie las mañas a Donald Trump.
En la mañanera de ayer Ebrard, con la cabeza fría, como lo recomienda su jefa la presidenta de México, explicó con toda claridad que la imposición de aranceles al acero y al aluminio de un 25%, afectará más a la industria de Estados Unidos que a la mexicana.
Nuestro país importa más de esos productos que los que exporta al vecino país.
En materia comercial Donald Trump tiene que convencer a varios integrantes del Congreso, de que su política de aranceles, los cuales empezó a aplicar con una mentira de por medio: decir que Estados Unidos estaba en una condición de emergencia, cuando los indicadores presentaban para EU una economía, sino boyante, sí muy estable.
Por ello el Congreso le indicó a Trump que diera una tregua a México y Canadá en la imposición de aranceles.
Trump concedió entonces el famoso mes de gracia a las tasas impositivas que tanto proclamó que lo haría durante su campaña.
Ebrard dejó en su clara explicación, la correcta impresión de que el gobierno mexicano ya no se espanta con las bravuconadas del mandatario norteamericano.
Trump, como le recomendó la presidenta Claudia Sheinbaum, debe ponerse las pilas y combatir el tráfico incontenible de metanfetaminas que existe en todo su territorio.
Lo mismo que insistir en la reducción de evitar la llegada de armas a México toda vez que son compradas por los carteles que Trump dice que combatirá con todo.
El gobierno de Claudia Sheinbaum no debe caer en provocaciones ni asumir actitudes contestatarias a Trump que podrían costarnos muy caro.
Como lo hizo ayer Ebrard, poniendo los puntos sobre las íes y sin caer en el papel de un rudo fajador de callejón, es más que suficiente.
EN TIEMPO REAL
1.- Pedro Haces dice que no le debe nada a ningún gobierno. Luego que se diera a conocer un video difundido por Mexicanos contra la Corrupción, de un lujoso rancho de su propiedad en Ajusco, el controvertido legislador aseguró que nunca ha vivido del erario y mucho menos ha sido funcionario. El rancho “que es la casa de todos ustedes y de puertas abiertas”, existe mucho antes de que CATEM existiera. ¡Ah chingao!
2.- Definitivamente se equivocó Carlos Slim al recomendar a Claudia Sheinbaum que se acerque más a los chinos. Esa recomendación del magnate ha sido tomada por los analistas como una pretensión de seguir siendo “el salvador de la patria”. En política nunca se ha visto bien que un privado (Slim) le haga recomendaciones a un presidente (Sheinbaum).
3.- Televisa enfrenta nueva crisis económica que afecta a Univisión con recorte de personal cuando el mundial 2026b está a la vuelta de la esquina. La principal razón del recorte. Por lo que queda claro que Televisa sigue en picada en este 2025. Y faltando todavía la resolución de casos importantes como lo es el FIFA Gate, caso en donde Azcárraga sería acusado por corrupción.