logo
header-add

Más de 35% de las empresas de seguridad, no cumplen con sus obligaciones fiscales

por Redacción
03-10-2022

Comparte en

Por la falta de un marco legal actualizado, se estima que más de un tercio de las empresas de seguridad privada incurren en la elusión de impuestos, lo cual afecta principalmente a sus trabajadores, quienes dejan de percibir prestaciones sociales, señaló el Consejo Nacional de Seguridad Privada.

Raúl Sapién, presidente del organismo, indicó que en el territorio mexicano existen más de 6 mil empresas en el sector.

El directivo comentó que en conjunto con autoridades federales y estatales estiman que entre 35 y 45 por ciento de las firmas a nivel nacional cumplen a medias con el marco normativo, lo cual incluye el pago de impuestos.

Las empresas de seguridad privada “patito generan una grave afectación” a los trabajadores en el sector, porque vulneran sus derechos humanos y laborales.

Relató que una unidad económica irregular no cuenta con una imagen corporativa, con un lugar establecido, trabaja al margen de los ordenamientos y reglamentos a nivel federal o local, por lo que incumplen con el pago de impuestos, así como con las contribuciones de seguridad social, como el IMSS.