
Sobre los contagios de covid-19, dijo: “Como alertamos desde hace varios meses, desde el verano, y después de un periodo de descenso, podría ser que tuviéramos un cambio en la tendencia y empezaremos a tener mayor número de contagios. Esta situación es la que estamos presentando”. Dice Gatell
Agregó que si bien por meses se había registrado una tendencia a la baja en el número de contagios, aproximadamente desde finales de octubre, “ya no siguió reduciéndose” y desde el 6 de noviembre “empezó un incremento progresivo, pero afortunadamente no es acelerado; es mucho más lento de lo que fue la reducción de casos”.
Refirió que mientras del 23 al 29 de octubre se registró un promedio diario de 401 casos, del 21 al 26 de noviembre eran 737.
También la tasa nacional de ocupación hospitalaria ha crecido de 3 a 4 por ciento en camas generales, y la de camas con ventilador se mantiene en uno por ciento.
La mortalidad, apuntó, “se ha mantenido estable; tenemos cifras menores a cinco defunciones diarias en promedio semanal y en las semanas más recientes una diaria en promedio”.