
Después de conocer los incrementos a la tasa de referencia de la Reserva Federal (Fed), banco central de Estados Unidos, (el mayor desde el año 2000) y del Banco de Inglaterra de 0.50 y 0.25 puntos porcentuales, respectivamente, derivado principalmente de las presiones inflacionarias y los riesgos de una posible recesión en ambas regiones, los mercados financieros a nivel mundial operan mixtos en el arranque de la sesión de este jueves.
El peso inició la sesión con una depreciación frente al dólar de 0.36 por ciento, cotizando alrededor de 20.0859 pesos por dólar, ya que el índice del dólar, el DXY, amaneció con una apreciación de 0.70 por ciento a 103.315 puntos (una apreciación durante la última semana de 0.6 por ciento), después del aumento de la tasa de referencia de los bancos centrales.
Tan sólo la libra esterlina se deprecia 1.88 por ciento respecto al dólar en la jornada a mínimos no vistos desde el segundo trimestre de 2020. Esto después de que el Banco de Inglaterra subiera su tasa de referencia en 0.25 puntos porcentuales para alcanzar el 1.0 por ciento, máximo de 13 años.
A pesar de que la Fed aumentó la tasa de referencia y se mencionó que podría haber otros dos incrementos de la misma magnitud (0.50 puntos), lo que realmente animó a los inversionistas fue que Jerome Powell cerró la puerta a incrementos de 0.75 puntos porcentuales.
Los mercados accionarios estadunidenses tienen una apertura negativa de las bolsas, luego de asimilar información en el sentido de que la Fed se encuentra hoy más preocupada por la inflación que por el crecimiento, mientras las solicitudes iniciales por beneficios de desempleo en Estados Unidos aumentaron 19 mil durante la semana pasada, en tanto que los costos laborales aumentaron 11.6 por ciento de manera trimestral en el primer trimestre de 2022.
El Nasdaq encabeza las caídas de 1.77 por ciento, le sigue el S&P 500 con un retroceso de 1.19 por ciento y el Dow Jones cede 0.89 por ciento.