logo
header-add

México, con el mayor porcentaje de población

por Redacción
06-10-2022

Comparte en

Entre las economías más grandes de América Latina, México es la que mayor proporción de la población tiene viviendo al día, por encima de Argentina, Colombia, Chile, Brasil y Perú; además, por cada peso gastado en inversión pública, el país estaría desperdiciando 4.7 pesos en fugas de las transferencias, despilfarro en las adquisiciones y en las ineficiencias en el gasto salarial, reporta el Banco Mundial (BM), lo anterior como una situación generalizada en América Latina y el Caribe.

En su informe Nuevos enfoques para cerrar la brecha fiscal el organismo aumentó las previsiones de crecimiento para México este año, al pasar de 1.7 a 1.8 por ciento; mientras para el próximo las redujo de 1.9 a 1.5 por ciento, la mitad del máximo estimado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público; entorno que se combina con el hecho de que en toda América Latina y el Caribe “las cicatrices de la crisis permanecen y deben abordarse”.

De acuerdo con lo consignado por el organismo, en México, alrededor de 924 mil personas, que equivalen a 0.7 por ciento de la población, viven al día, sin acceso a ningún tipo de crédito o ahorro para pagar alimentos y otras necesidades básicas. La cifra se encuentra por arriba de los 288 mil en Argentina (0.65 por ciento), los 312 mil en Colombia (0.62), los 107 mil en Chile (0.57), los 166 mil en Perú (0.52) y Brasil, con mayor población, tiene a un millón 112 mil personas en esa condición (0.55).