logo
header-add

México y Rusia tienen una larga historia diplomática

por Redacción
07-08-2024

Comparte en

La virtual primera presidenta de nuestro país, Claudia Sheinbaum, ya afina detalles para su toma de posesión, el próximo martes 1 de octubre. Todos los jueves ha dado a conocer a quienes serán parte de su gabinete. Destacan Marcelo Ebrard, Ernestina Godoy y Omar García Harfuch.

Además, ha comenzado a informar sobre los políticos y funcionarios, tanto nacionales como internacionales, que estarán invitados como testigos de que México tendrá a su primera mujer presidenta.

Uno de los personajes que llama la atención es Vladímir Putin, presidente de Rusia. Según la agencia de noticias TASS, la Embajada de México en Moscú señaló que el presidente Putin “decidirá si participará él mismo en la ceremonia o designará a otro funcionario de alto rango para que lo haga en su nombre”.

Actualmente, Rusia y Ucrania tienen un conflicto armado en marcha, por lo que Estados Unidos y otras naciones podrían ver ‘con malos ojos’ la invitación del Gobierno mexicano a Putin.

Según el sitio web de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), México exportó a Rusia 499 millones de dólares en 2021.

Las principales exportaciones de México a Rusia fueron partes y accesorios de vehículos automotores, teléfonos móviles y alámbricos, desperdicios y desechos de cobre.

Además, extractos, esencias y concentrados de café, té o yerba mate y preparaciones relacionadas. El mismo año, las principales importaciones de nuestro país procedentes de Rusia fueron productos intermedios de hierro o acero sin alear, aluminio en bruto; abonos minerales o fertilizantes, abonos minerales o químicos nitrogenados y aceros aleados en lingotes o demás formas primarias.