logo
header-add

Miles de personas marchan en Washington en rechazo y acoso a migrantes por Trump

por Redacción
07-09-2025

Comparte en

Miles de personas se movilizaron este sábado en la capital estadounidense, Washington, en rechazo al acoso y las redadas contra migrantes por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) y a la militarización de la ciudad por parte de la Administración Trump bajo el pretexto de hacer frente a la criminalidad.

Imágenes y videos difundidos a través de medios digitales y redes mostraron a una multitud que marchó por las principales arterias de la ciudad y coreaban eslóganes contra la criminalización de la emigración, los arrestos arbitrarios, la intención de amedrentar a los trabajadores y la imposición por el mandatario Donald Trump de un modelo autoritario y de ataques a libertades.

A mediados de agosto, Trump impuso el envío de tropas federales a Washington para "limpiar" la capital estadounidense, que según él está "gangrenada por bandas violentas".

En Estados Unidos, la estricta delimitación de poderes entre el gobierno federal y los estados hace la cuestión más compleja.

El presidente republicano amenaza con hacer lo mismo en otras grandes ciudades del país, todas gobernadas por demócratas: Chicago, Nueva York, Baltimore y, más recientemente, Nueva Orleans.

El fiscal de Washington, Brian Schwalb, acusa en particular al gobierno, de "utilizar ilegalmente al ejército para misiones de mantenimiento del orden".

El martes, un juez federal en California consideró ilegal que Trump enviara militares a Los Ángeles durante las protestas contra su represiva política migratoria.

"El despliegue de la Guardia Nacional para participar en el mantenimiento del orden no solo es innecesario e indeseable, sino también peligroso y perjudicial", sostiene Schwalb en un comunicado.

Washington no es un estado, sino un distrito con una autonomía limitada, ya que el Congreso tiene competencia sobre sus asuntos.

Una primera demanda presentada a mediados de agosto contra el gobierno federal por Schwalb culminó pocas horas después en un acuerdo entre la ciudad y la administración Trump sobre el control directo de la policía.


cl-es/eml/jz/ad