
Lenia Batres Guadarrama informó que ha regresado parte del sueldo que recibe como ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
La ministra publicó en su cuenta de X (antes Twitter) que ha devuelto un total de 82 mil 963 pesos, pues su sueldo como funcionaria pública está “por encima del límite constitucional”. También adjuntó imágenes de los oficios dirigidos a la Tesorería de la Federación.
Ayer remití a la Tesorería de la Federación el oficio con los depósitos realizados en días pasados por 82,963 pesos, por las remuneraciones recibidas en la Suprema Corte de Justicia de la Nación por encima del límite constitucional. pic.twitter.com/jrGyFV4Hbj
Luego de tomar posesión como ministra el pasado 4 de enero, Lenia Batres aprovechó la tribuna para hacer reproches sobre que los ministros están en inconstitucionalidad
desde hace 14 años, pues apuntó que no han querido equiparar su salario con el del Presidente de la República, como indica el artículo 127 constitucional.
Esto luego de que en 2021 se plasmara en la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos que es obligatorio que todos los funcionarios perciban un salario menor al del Presiente, que está fijado en 129 mil 423 pesos mensuales netos, de acuerdo con datos del Presupuesto de Egresos de la Federación de 2024.
Las y los 11 ministros de la Suprema Corte perciben un salario mensual de 206 mil 948 pesos, sin contar prestaciones, según el Manual de remuneraciones de servidores públicos del Poder Judicial actualizado al 27 de febrero de 2023 en el DOF.
El presidente Andrés Manuel López Obrador ya ha señalado en ocasiones anteriores que el Poder Judicial está violentando la Constitución por la negativa a reducir sueldos.