logo
header-add

Moody's explicó la situación que enfrentará la sucesora de AMLO con las obras y paquetes de reformas pendientes.

por Redacción
16-02-2024

Comparte en

Es casi seguro que México elegirá a su primera Presidenta en junio, pues las dos principales aspirantes son mujeres. También es casi seguro que quien gane no tendrá mucho margen para actuar con independencia del presidente saliente, Andrés Manuel López Obrador.

El mandatario populista ha seguido proponiendo nuevos y costosos proyectos en sus últimos meses en el gobierno, antes de ceder el testigo el 30 de septiembre. También dejará muchos proyectos de gran calibre sin terminar.

Esto seguramente atará las manos de su sucesora durante gran parte de su mandato de seis años. Aunque gane la candidata opositora, Xóchitl Gálvez, sobre ella pesarán una montaña de compromisos financieros. La aspirante del partido de López Obrador, la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, va por delante en las encuestas, mientras que Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano, no tiene apenas opciones de ganar.

“El próximo gobierno heredará un país con un agujero financiero que limitará el margen de maniobra”, afirmó Alfredo Coutiño, director de Moody’s Analytics. “Para desactivar la vulnerabilidad fiscal actual, el gobierno entrante tendrá que ajustar fiscalmente (gastos o impuestos) en 2025″.