Luego de varias semanas de consultas e intercambios de última hora con funcionarios de la Secretaría de Hacienda, la mayoría de Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados acordó y anunció que en el proyecto de Presupuesto de Egresos para 2026 le recortan 15 mil 805 mdp al Poder Judicial, mil millones al INE y 260 mdp al Tribunal Electoral.
La mayoría oficialista en el Palacio Legislativo publicó en la Gaceta Parlamentaria 12 reservas que modifican el gasto federal del año próximo, que castigan más al sector de seguridad, al incluir también un recorte de 933 mdp a la Fiscalía General de República (FGR) y 50 millones a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).
En el ajuste al presupuesto del Poder Judicial, el mayor recorte se aplica al nuevo Órgano de Administración Judicial, con 14 mil 56 millones, y 661 mdp a la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Las propuestas de modificación también precisan que, de la bolsa de 17 mil 788 millones de pesos que se reasignan, 10 mil 842 millones se transferirán a educación pública, dirigidos a subsidios para organismos descentralizados estatales, a educación media superior, apoyos a centros y organizaciones de educación y al Instituto Politécnico Nacional.

