logo
header-add

Mujeres que rompen barreras en la NBA

por Redacción
18-02-2022

Comparte en

La presencia femenina en la NBA no tan solo se traslada a la cancha, sino que también al arbitraje, despachos y medios de comunicación.

Becky Hammon, quien ha sido el principal rostro femenino de la liga durante el último lustro, disputará en 2022 su última temporada como asistente de Gregg Popovich en los San Antonio Spurs. Cuando inicie su nueva aventura con Las Vegas Aces, organización en la cual también fungirá como gerente general, se convertirá en la entrenadora mejor pagada en la historia de la WNBA.

La exjugadora Jenny Boucek, de 48 años, inició su carrera como entrenadora en 1999 con las Washington Mystics. Fue nombrada al cuerpo técnico de los Dallas Mavericks en 2018 luego de una estadía de un año en los Sacramento Kings como coach de desarrollo. Se mantuvo allí hasta la salida de su mentor Rick Carlisle en julio del año pasado, cuando pasó a ser asistente de los Indiana Pacers.

La base armadora Kristi Toliver es la única jugadora de básquetbol profesional femenina activa que también es entrenadora asistente en una franquicia de NBA. Después de ser asistente de los Washington Wizards por casi tres años, Toliver fue contratada en agosto de 2021 como asistente de los Mavericks. Con 35 años, ya ha disputado 12 temporadas en la WNBA, la última, con Los Angeles Sparks.

La también exjugadora Lindsey Harding suma su tercera temporada con los Sacramento Kings como asistente y entrenadora de desarrollo de jugadores. Previo a los Kings, se desempeñó como entrenadora de desarrollo para los Philadelphia 76ers y fungió como escucha. Fue la primera mujer afroamericana en ser cazatalentos en la NBA.

Entre otras, comienza una nueva era.