
Jesús Murillo Karam, exprocurador General de la República, benefició a una empresa familiar con contratos del gobierno federal, entre 2013 y 2015, específicamente desde la, entonces, Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), informó la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) tras un análisis de riesgo respecto de las personas mexicanas expuestas políticamente (PEP) y mencionadas en la investigación de los Pandora Papers.
El organismo anticorrupción, explicó que como parte de los compromisos internacionales de la Unidad de Inteligencia Financiera y derivado de la declaración pública efectuada por el Grupo de Acción Financiera (GAFI) en reunión plenaria celebrada el 21 de octubre de 2021 en París, Francia, la UIF realizó un análisis de riesgos respecto de las personas mexicanas expuestas políticamente (PEP) mencionadas en la investigación de los Pandora Papers, entre ellas a Jesús Murillo Karam, exprocurador General de la República.
En esas condiciones, la UIF, con facultades para prevenir y detectar operaciones con recursos de procedencia ilícita, identificó que Murillo Karam posiblemente esté relacionado con un esquema de operaciones con recursos de procedencia ilícita, delito previsto en el Código Penal Federal (Artículo 400 Bis), debido a que una empresa familiar, en la que destaca como socios su sobrino, yerno e hijos, resultó beneficiada con contratos del gobierno federal cuando éste se desempeñaba en su cargo.