
José Luis Camacho Acevedo
Informes que me han llegado desde USA, mismos que he compartido con mis lectores en este espacio, coinciden en que Donald Trump arreciará su estrategia para combatir a los carteles de la droga mexicanos y con ellos destapar a los narco políticos que prohíjan y protegen sus acciones.
La presidenta Claudia Sheinbaum declaró en su momento que la visita de Marco Rubio a México permitió lograr acuerdos de acciones coordinadas entre México y Estados Unidos para combatir el tráfico de fentanilo, de armas y de huachicol.
Pero las recientes y fulminantes declaraciones de Donald Trump no se parecen para nada al tono diplomático que mostró Marco Rubio en su reciente visita.
El diputado Eric Flores, diputado de Morena declaró a Eje Central lo siguiente:
“Mencionó que el crimen organizado impone gobernantes, que ocho de 10 ciudades más violentas del mundo están en el país, y que las tasas de drogadicción se duplicaron en los últimos 20 años.
Aseguró que México está lejos de ser “una nación santa”. La intervención del legislador morenista se tituló Reyes y sacerdotes, o reyes o sacerdotes… o ni reyes ni sacerdotes” en un templo al sur de la Ciudad de México.”
Actualmente, lleva a cabo la construcción de una nueva fuerza política denominada Construyendo Solidaridad y Paz, que lleva las mismas iniciales que la presidenta de la República, con la ayuda de líderes y pastores cristianos evangélicos.
Hugo Flores es un político ligado umbilicalmente a Joaquín Naasón, dirigente de La Luz del Mundo, actualmente preso en Estados Unidos.
Apenas el domingo el NYT publicó un reportaje en el que denuncia la corrupción de los narcopolíticos en México, enfatizando que la gran mayoría de los enlistados por el rotativo de Nueva York, son personajes muy cercanos al expresidente López Obrador.
Los comentaristas mexicanos siguen insistiendo en la necesidad de que Claudia Sheinbaum ofrezca señales de su independencia de AMLO.
Existen comentarios como el siguiente:
“Tan solo en la dirigencia de Morena quedó como encargado de la Organización del partido.
Dentro de la administración pública está Jesús Ramírez Cuevas, el polémico y criticado ex vocero de AMLO y ahora coordinador de asesores de la presidenta. Este ha sido señalado de realizar campañas de desprestigio contra la oposición.”
Eric Flores declara lo que ya sabemos por los reportajes de las publicaciones de mayor circulación en USA (NYT, WSJ, Washington Post, Los Ángeles Times, Chicago Tribune y otros de igual importancia).
Lo que pudiera ser interesante es saber si, efectivamente, Eric Flores tiene cercanía con los círculos más allegados de los altos niveles gubernamentales en USA.
Denunciar que en México el crimen organizado gobierna el 70% del país no es cosa menor.
Como dijo el clásico: ¿De quién es la mano que mece la cuna de Flores?