
Durante el segundo trimestre de este año, se vendieron casi 14 mil viviendas nuevas en las zonas metropolitanas de la Ciudad de México y de Monterrey, de acuerdo con el Informe de Coyuntura Inmobiliaria de Tinsa México, la mayoría de estas operaciones fueron resultado del nearshoring.
Esto, a pesar del alza de las tasas de interés de los créditos hipotecarios debido a las decisiones de política monetaria del Banco de México.
En la Zona Metropolitana de la CDMX se vendieron 7 mil 171 unidades de vivienda nuevas entre abril, mayo y junio pasado, lo que representa un crecimiento de 18.1 por ciento anual y de 10.3 por ciento trimestral; mientras que en la Zona Metropolitana de Monterrey se colocaron más de 6 mil 591 unidades de vivienda nuevas en el mismo periodo.
“La relocalización de grandes compañías en la entidad regiomontana no sólo tiene un impacto significativo en materia de empleo, sino también en el sector inmobiliario, generando una importante demanda de viviendas, locales comerciales e incluso naves industriales”, señaló Leonardo González, analista de Propiedades.com.
El nearshoring ha sido determinante para que la zona norte del país se posicione como una de las regiones con mayor interés para las empresas extranjeras. Cifras del gobierno de Nuevo León indican que del 100 por ciento de compañías que vienen a México a relocalizarse, el 76 por ciento está llegando a esta entidad, lo cual se refleja en la apertura de dos empresas cada semana en promedio.