
Nemak informó esta semana que analizaría si es viable mover parte de su producción de componentes de aluminio para autos eléctricos y de combustión, estructura y chasis, de México hacia Estados Unidos.
“Sólo si hace sentido económico hacerlo”, ante la amenaza de imposición de aranceles del gobierno de Donald Trump, aseguró Armando Tamez, director general de Nemak ante analistas.
El directivo descartó un impacto negativo por la amenaza de aranceles, pues hay negociación entre ambos países; sin embargo, señaló que se tendrá que analizar en un escenario menos favorable la posibilidad de ajustar sus capacidades.
“Tenemos una capacidad limitada en EU para producir piezas adicionales, pero si tuviéramos que mover cualquier volumen de nuestra capacidad que tenemos en México a EU, eso tendrá que tener sentido económico para que Nemak lo haga y ciertamente tendremos que fijar el precio de los productos en consecuencia porque todos saben que el costo de hacer negocios en EU es más alto que en México”, señaló.