
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el 4 de septiembre dará a conocer a los padres de los estudiantes desaparecidos de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa nuevas líneas de investigación del caso.
En la víspera, la presidenta sostuvo una reunión a puerta cerrada de más de dos horas con los familiares de los normalistas, en la que, según el abogado Vidulfo Rosales, le reclamaron que todas las detenciones en torno al caso “nos confirman un retorno a la verdad histórica”.
Cuestionada al respecto, la titular del Ejecutivo federal, en la mañanera, explicó que la Fiscalía Especial para el Caso Ayotzinapa, con el apoyo del Gabinete de Seguridad y, en especial, del Sistema Nacional de Inteligencia e Investigación, echa mano de nuevas herramientas y métodos de investigación.
Los cuales, “por lo que sé, han ido avanzando. (Además), han tenido la oportunidad de presentarme (una parte), otra pues no me la presentan por razones del propio proceso. Pienso que van a dar nuevas vías para encontrar a los jóvenes y conocer la verdad”, dijo.
Justificó que el propio proceso judicial no permite dar toda la información a los familiares, por lo cual, agregó, entiende “la situación de los padres y madres que al cumplirse casi 11 años que ocurrió esta trágica situación en Iguala con los estudiantes de Ayotzinapa busquen dónde están sus hijos y además respuestas”.
Y agregó: “Por supuesto que entendemos su dolor y su situación, y espero que el 4 de septiembre esta parte de la investigación que se está haciendo –que ya lleva varios meses– pueda darles mayor visión y hacia dónde van estas investigaciones. Una vez que el proceso lo permita se dará conocimiento público de lo que se está trabajando”, anticipó.