logo
header-add

Pocos panistas salen a votar por su dirigente

por Redacción
10-11-2024

Comparte en

En la última actualización y depuración de su padrón ante el INE, en agosto del 2023, el PAN cuenta con apenas 277,665 afiliados con credencial en todo el país, con sus principales en el Estado de México, con 28 mil; Veracruz, 23 mil; Puebla, 19 mil; CDMX, 18 mil; Jalisco, 17 mil; Guanajuato, 15 mil; Querétaro, 10 mil, entre otros.

Desde antes de que se dieran a conocer los resultados, Jorge Romero se anticipó, celebró que “ganamos la elección” en una jornada sin incidentes, que su partido es el único que elige a sus dirigentes nacionales en forma democrática y en elección abierta a la militancia en el país.

Ofreció disculpas a los militantes y a México “por los errores cometidos por su partido”, prometió “reconstruirlo”, cambiar para que “vuelvan a creer en Acción Nacional como oposición y como la opción de gobierno que le urge al país”. Reiteró su invitación a su contrincante Adriana Dávila a sumarse a su equipo en la dirigencia.

Al inicio de la jornada de votación, frente a reporteros y a panistas formados en espera de votar en el World Trade Center, al ex jefe delegacional de la Benito Juárez, Jorge Romero, le gritaron “¡corrupto!”, por su presunta participación en el llamado Cártel inmobiliario, denominado así por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México a un grupo de políticos y funcionarios del PAN de la alcaldía, por sus actos de corrupción, negocios con el tráfico de licencias de construcción, permisos, venta y regalo de inmuebles a servidores públicos de la alcaldía Benito Juárez, entrega de dinero en efectivo como sobornos, entre otras acusaciones, por los que ya hay algunos en la cárcel.