logo
header-add

Polarización e intolerancia: desafíos de la democracia

por Redacción
09-11-2022

Comparte en

El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, estima que la libertad de las democracias en Latinoamérica y, en general, a nivel global, incluyendo a México, están enfrentando riesgos y “desafíos ineditos” y advirtió que esta libertad sufre una potencial amenaza, pues no goza de su mejor momento, ya que cree que la democracia enfrenta actualmente un contexto de polarización aderezado por intolerancia que puede “convertirse en la antesala de expresiones autoritarias y totalitarias del poder”.

El consejero presidente consideró que la democracia se tiene que analizar a partir de los contextos de los sistemas electorales y opinó que a principios del Siglo XXI se veía un futuro esperanzador para las democracias, pues estas, gozaban de “cabal salud”. Pero, explicó que a 20 años de iniciado el presente Siglo, “el contexto es mucho más complejo” y hoy, ya no se habla de difusión y de consolidación democrática y, ahora, “hablamos de un contexto de riesgos que ya no sólo aquejan a nuestra región, sino que son riesgos globales”.

En este tenor, advirtió que “ya se diluyeron” prácticamente los tiempos en los que se hablaba de los desafíos que enfrentaban las viejas democracias del Norte del Mundo y que eran distintos a los retos de las democracias de países en vías de consolidación, pues dijo que hoy, los riesgos que se enfrentan, si bien, con algunas diferencias y distintos grados de intensidad, “podemos decir que son riesgos globales”.

Añadió que los grandes problemas: de pobreza, desigualdad, corrupción e impunidad y en muchos casos, también, de violencia, constituyen potencialmente los ingredientes de ese caldo de cultivo.

Lo anterior, destacó, se trata de problemas no resueltos, “en algunos países, como el mío, se trata incluso de demandas o de promesas promesas añejas que desde la propia Revolución Méxicana, hace más de 100 años, surgieron bajo la promesa de justicia social que hoy sigue siendo una promesa incumplida”, indicó el consejero presidente.