logo
header-add

¿Por qué fue importante la marcha en defensa del INE?

por Redacción
28-11-2022

Comparte en

La marcha del domingo 13 de noviembre, en la Ciudad de México, en defensa del Instituto Nacional Electoral revistió una gran importancia en el país por tres motivos.

En primer lugar, porque mostró que las clases medias del Valle de México, la zona más poblada del país, de hecho han abandonado al presidente Andrés Manuel López Obrador y su proyecto de cuarta transformación de una manera más contundente que lo que se había visto hasta ahora. En segundo lugar, el PRI, que había titubeado en su oposición a la reforma del INE propuesta por el Gobierno, ya asumió una posición francamente contraria y probablemente irreversible.

El segundo significado de la marcha es que en ella participó el Partido Revolucionario Institucional (PRI) que, como se decía, había titubeado en su rechazo a la reforma de López Obrador que hubiera desmantelado al INE, al elegir a los consejeros y magistrados del Tribunal Electoral por sufragio universal, al reducirles sus facultades y recursos disponibles para la institución. Sin esos votos no será posible aprobarla.

En tercer lugar, la marcha puede constituir un hito en la historia política reciente de México porque después de la protesta, el PRI se podría envalentonar. Al hacerlo, se recompondría la alianza con el PAN y el PRD –llamada Va por México– y que no solo funcionó en las elecciones de 2021, sino que se había ido consolidando.