logo
header-add

Prematuro, descontar un escenario extremo por invasión en Ucrania

por Redacción
08-03-2022

Comparte en

Para la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) es aún prematuro descontar un escenario extremo para la economía y finanzas públicas mexicanas por la invasión de Rusia a Ucrania, y prevé que se tengan las posibilidades de cumplir con las metas presupuestales para este año.

“(Lo de Ucrania) como puede tener escenarios suaves, puede tener escenarios extremos. Creo que es prematuro estar aquí empezando a descontar un programa para un escenario extremo”, declaró Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda, luego de la 30 Reunión Plenaria de Consejos Consultivos de Citibanamex.

El funcionario dijo ante medios que se está al tanto de los riesgos que existen para la economía global; sin embargo, apuntó que no se está sobrerreaccionando, y destacó que existe la capacidad para cumplir “razonablemente” con las metas presupuestales, ya que la desaceleración de la economía es temporal.

En este sentido, apuntó que la caída de la economía en los últimos meses del 2021 se debió a un choque externo, pero ello no significa un agotamiento de un ciclo de recuperación.

“No podemos influir en los choques externos, pero sí debemos entenderlos en su contexto y no reaccionar, por eso el mensaje que queremos darles es que estamos atentos, que lo estamos calibrando bien y que no vemos razones para estar haciendo alarmas de ningún tipo”, agregó.

En los últimos días, la invasión de Rusia a Ucrania ha sido tema de conversación ante la incertidumbre que genera en una economía mundial que aún se encuentra conviviendo con la pandemia del Covid-19, y en donde varios países continúan en proceso de recuperación.