
Luego de la decisión de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos de incrementar su tasa de interés en 75 puntos base, Bank of America Securities prevé que el Banco de México (Banxico) realice el mismo movimiento en, al menos, dos ocasiones y de manera consecutiva.De acuerdo con el análisis de BoFA Securities, en la decisión de política monetaria de la próxima semana de Banxico, a cargo de Victoria Rodríguez Ceja, se votará a favor de un alza de 75 puntos base.
La misma historia se repetirá en la reunión de agosto, donde la Junta de Gobierno repetirá la acción y, después se daría un aumento de 50 puntos base para septiembre, mientras que los últimos dos meses del año el alza se moderaría a 25 puntos base cada mes, de acuerdo con BoFA Securities.
De esta manera, Banxico cerraría el 2022 llevando la tasa a un nivel de 9.5%, algo que no se ve al menos desde el 2008, cuando la institución adoptó la política de objetivos por inflación.
“Banxico está tratando de poner la tasa de política monetaria por encima de la neutral rápidamente para reducir la inflación, especialmente la subyacente, y para evitar que el peso se deprecie mucho frente al dólar para evitar presiones externas en los precios”, indicó la institución.
El miércoles, el alza en la tasa de la Fed –cuya magnitud no se veía desde 1994– abrió la puerta para que Banxico incremente en su próxima reunión su tasa de interés en 75 puntos base, luego de que en la reunión pasada sólo la subgobernadora Irene Espinosa votara a favor de un incremento de esa magnitud.
Actualmente, la tasa de interés de la institución monetaria está en 7.00%, luego de los incrementos que ha realizado para intentar frenar el aumento de los precios, que ha sido el dolor de cabeza a nivel internacional en los últimos meses.
La Junta de Gobierno de Banxico se reunirá el próximo jueves 23 de junio para discutir y anunciar su decisión de política monetaria.