![](/media/img/news_banner/2025-02/Garcia_Davish_y_Quadratin.jpg)
José Luis Camacho Acevedo
Desde el momento en que, por la soberbia de Sanjuana Martínez, quien siempre contó con la inexplicable complacencia de Andrés Manuel López Obrador, desató el conflicto laboral que culminó con la extinción de Notimex, varios medios de comunicación nacionales que tenían suscripciones con esa agencia, salvaron su necesidad de información gracias a Quadratín, de Francisco García Davish.
Quadratín ha proporcionado con profesionalismo y oportunidad noticias de todo el territorio nacional que son proyectadas a nivel mundial por sus clientes.
¿Por qué son importantes para un país las agencias de noticias?
Respuestas de IA aseguran:
1.**Acceso a la información**: Las agencias de noticias proporcionan información precisa y oportuna lo que permite a los ciudadanos estar informados sobre lo que sucede en su entorno y en el mundo.
2. **Transparencia y rendición de cuentas**: Al informar sobre actividades gubernamentales, decisiones políticas y acontecimientos sociales, las agencias de noticias desempeñan un papel crucial en la promoción de la transparencia y la rendición de cuentas, lo que es esencial para una democracia saludable.
3. **Diversidad de perspectivas**: Las agencias de noticias suelen contar con corresponsales en diferentes regiones y contextos.
4. **Fomento de la cohesión social**: al mantener a la población informada sobre temas de interés común, eventos culturales y logros nacionales.
5. **Desarrollo de la opinión pública**:
Quadratín ha cumplido desde su fundación con esos cometidos éticos. Sus corresponsales, como la de Oaxaca, Guadalupe Thomas, son un ejemplo de profesionalismo.
García Davish ha desarrollado la opinión pública, fomentado la cohesión social, creando perspectivas de la más diversa índole y logrado que con sus informaciones la sociedad acceda a una rendición de cuentas de los diferentes ejercicios gubernamentales.
Quadratín ha logrado convertirse en la agencia de noticias nacional, que difunda con objetividad y profesionalismo, el rostro de México en el mundo.
EN TIEMPO REAL
1.- Ricardo Salinas, conocido en las redes sociales como “El Tío Richie” anunció que por la violencia que vive Sinaloa, en el año presente no acudirá a Mazatlán para presenciar los juegos del equipo de su propiedad.
2.- El diputado Hugo Eric Flores (Morena), informó que el próximo miércoles 19 de febrero la Comisión que preside, votará para decidir si se inician los procesos de desafuero de Cuauhtémoc Blanco, del presidente nacional del PRI, Alejandro “Alito” Moreno, y dos exdiputados federales de Baja California Sur, de su partido. Lo más probable es que no pase nada.
3.- La respuesta de Carlos Slim al fanfarrón de Elon Musk fue contundente: El día en que Slim lanzó su apuesta Musk vio cómo se desvanecieron de su fortuna unos 7 mil 500 millones de dólares, de acuerdo con la lista de multimillonarios en tiempo real de Forbes. La presidenta Claudia Sheinbaum, por su parte, aseguró que ni Slim ni sus empresas tienen investigaciones en su contra.