logo
header-add

Renuncia Fiscal de Sinaloa

por Redacción
17-08-2024

Comparte en

La titular de la Fiscalía General del Estado de Sinaloa, Sara Bruna Quiñónez, presentó su renuncia ante el Congreso local, tras la revelación de diversas irregularidades en la investigación del homicidio del diputado Héctor Cuén Ojeda, exrector de la Universidad Autónoma de Sinaloa y político destacado.

La renuncia se produce luego de que la Fiscalía General de la República (FGR) emitiera una serie de observaciones críticas sobre el manejo del caso por parte de la dependencia estatal.

El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, confirmó la dimisión de Quiñónez a través de sus redes sociales, donde reconoció la decisión de la fiscal, destacando que esta se debe a su compromiso con la honorabilidad.

“Sé que lo hace honrando la honorabilidad que le caracteriza, para que se atiendan a plenitud las observaciones que la FGR ha formulado en relación a la investigación del caso del homicidio del exrector Héctor Cuén”, escribió Rocha Moya.

Las irregularidades señaladas por la FGR en la carpeta de investigación incluyen inconsistencias en la necropsia, en la que no se establecieron correctamente los signos cadavéricos del cuerpo de Cuén Ojeda.

Además, mientras el informe de la Fiscalía de Sinaloa mencionaba un hematoma en la cabeza y cuatro disparos en las piernas del diputado, un video presentado por la misma fiscalía solo registra un disparo.

Otros puntos críticos identificados por la FGR incluyen la falta de testimonio de los empleados de la gasolinera donde supuestamente ocurrió el homicidio, quienes no escucharon las detonaciones, así como la imprecisión en la identificación de los ocupantes del vehículo involucrado.

La FGR también señaló la falta de una mecánica de hechos del evento, la ausencia de un procesamiento criminalístico adecuado del lugar y del vehículo donde ocurrió el asesinato, y la falta de análisis de las manchas de sangre encontradas en la batea de la camioneta.

Una de las acusaciones más graves de la FGR fue que las autoridades no respetaron las medidas de preservación del cuerpo de Cuén Ojeda, permitiendo su incineración, lo que contraviene las prácticas estándar en investigaciones de homicidios.

Este caso ha tomado un giro aún más complejo tras la divulgación de una carta por parte de la defensa de Ismael “El Mayo” Zambada, líder histórico del Cártel de Sinaloa.

En la misiva, Zambada afirmó que él también fue víctima de un ataque mientras se dirigía a una reunión con el gobernador Rubén Rocha Moya y el diputado Cuén Ojeda. Según Zambada, el exrector fue asesinado en el mismo lugar y a la misma hora en que él fue secuestrado, contradiciendo la versión oficial de la fiscalía estatal que ubicaba el homicidio en una gasolinera durante un intento de robo de vehículo.

La FGR, ante estas revelaciones, solicitó de manera urgente la unificación de las investigaciones sobre el asesinato de Cuén Ojeda y la presunta detención de “El Mayo” Zambada, sugiriendo una posible vinculación entre ambos eventos.

La mañana de este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado a la FGR para que lleve a cabo una investigación exhaustiva que aclare las múltiples contradicciones que han surgido en torno a este caso.

La versión inicial en el caso del exrector versó sobre que había sido ejecutado en la gasolinera, que había puesto resistencia, incluso eso declaró el testigo que lo acompañaba. Luego el señor Zambada dice no, lo asesinaron ahí donde sucedió el encuentro y ahora la fiscalía también está dando a conocer que hay cosas que no coinciden”, declaró el mandatario en su conferencia matutina.

La renuncia de Sara Bruna Quiñónez deja a la Fiscalía de Sinaloa en una situación de incertidumbre en medio de uno de los casos más complejos y delicados que ha enfrentado la entidad en los últimos años.

La atención ahora se centra en quién asumirá el cargo y cómo se procederá con la investigación para esclarecer los hechos en torno al asesinato de Héctor Cuén Ojeda y la presunta implicación de altos perfiles del crimen organizado en Sinaloa.