
Marisela Morales Ibáñez la primera mujer como titular de la Procuraduría General de la República busca un cargo como ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en las elecciones de este 1 de junio.
Su aspiración al cargo responde a su vocación de servicio y a su profundo conocimiento del sistema judicial mexicano, ya que es la número 20 en la boleta color morado que habrá de entregarse al electorado.
La candidata reconoció que ‘el país enfrenta un desafío enorme en este sentido, pues se encuentra entre los 15 países con mayor impunidad a nivel mundial. Sin embargo, destacó que reducir este problema no es solo responsabilidad de los jueces, sino de todo el sistema de procuración de justicia’.
‘Mi lealtad es con la Constitución y el pueblo de México. De llegar a la Suprema Corte, trabajaré con firmeza para recuperar la confianza en el sistema de justicia. Mi convicción ha sido siempre buscar que las injusticias se reduzcan y yo ser parte de impartir una justicia cercana a la gente sobre todo a las personas que más lo necesitan porque cuando se trata de las personas que son más vulnerables, de los que menos tienen, es donde más se abusa y eso es lo que no puede ser. Ese es el objetivo y por eso quiero estar ahí’, dijo al periódico El Universal.
¿Quién es Marisela Morales?
Marisela Morales es licenciada en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México y Maestra en Ciencias Penales por el Instituto Nacional de Ciencias Penales.
Desde 1988, dedicó su carrera profesional a la Procuración de Justicia, iniciándose como defensora de oficio y agente del Ministerio Público en la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal y después ocupó diversos cargos en la Procuraduría General de la República, hasta ser nombrada en 2011, durante el sexenio de Felipe Calderón, Procuradora General de la República, siendo la primera mujer y la primer Ministerio Público de carrera en la historia de esta Institución en ocupar dicho cargo.
De junio del 2013 a noviembre del 2018 -ya en el sexenio de Enrique Peña Nieto- se desempeñó como titular del Consulado de México en Milán, Italia.
Ver #video en…
https://x.com/FABIAN7511/status/1908425825919115631?t=tzSdoJL0FkJqp-6tZq_RUw&s=19
Y más candidatos…
Carol Daniela Aceval Carmona, candidata a Juez de Distrito en Materia penal.
“En nuestro sistema de justicia actual, podrías pasar años en la cárcel sin una sentencia.
Quiero ser tu jueza penal para defender la presunción de inocencia como lo que es, un derecho, y no una mera formalidad”, dijo Aceval Carmona.
Vota por Carol Aceval #LaUno en la boleta amarilla, que comprende Gustavo A. Madero y Cuauhtémoc.
https://www.facebook.com/share/v/18itAnLuHE/
Por otra parte, Fernando Isaac Ibarra Gómez, tiene toda la carrera judicial, fue secretario, juez y magistrado, cargo que ocupa en la actualidad.
Recordando que a inicios de año se hizo una insaculación para decidir que magistrados y jueces se iban en 2025 y cuales en 2027. La tómbola no le favoreció y le toca salir este año. La única forma de continuar en su trabajo era contender en la votación para preservar su puesto.
Vota por Fernando Isaac Ibarra Gómez, candidato a Magistrado de Circuito en materia de trabajo, en el Distrito electoral 9 (Tlalpan y Coyoacán) en la Ciudad de México.
Vota por un juzgador independiente.
https://www.facebook.com/share/r/19U8XCQD7w/
Así es como estaré compartiendo con todos ustedes #MiColumnaDeHoy ¿Rozón… y?, y me pongo a sus órdenes en el sitio web: https://www.facebook.com/fabianjimeneznarvaez1, correo electrónico: fabianjimeneznarvaez@gmail.com, twitter: fabian7511, instagram: fabianjimenezn, y en la página de Facebook, me puedes encontrar como @Fajinar