logo
header-add

Se incrementan a 18 las muertes por meningitis

por Redacción
02-12-2022

Comparte en

Es “un infierno”. Así definen su situación las familias de las personas afectadas por meningitis, presuntamente de origen micótico, y así se lo hicieron saber ayer a Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.

El miedo y las dudas sobre lo que vendrá es la constante porque no saben si sus pacientes lograrán superar la infección, si podrán reintegrarse a sus actividades normales, o si, como les han comentado, persistirá el riesgo de una recaída.

“¿Y los bebés que ya se quedaron huérfanos? ¿Les darán becas?”

En tanto, la Secretaría de Salud de Durango informó de la decimoctava muerte por meningitis en la entidad, una jovencita de sólo 19 años de edad, Kassandra, quien se encontraba en terapia intensiva desde hacía dos semanas y media.

Con ella suman 18 defunciones, todas en noviembre, 68 casos positivos, 10 mujeres en terapia intensiva y 30 con sospecha de tener la enfermedad que afecta el cerebro.

Por la noche, en conferencia, el gobernador de Durango, Esteban Villegas, informó que en acuerdo con las instituciones de salud, las enfermas se concentrarán en el Hospital General 450. Con ese fin, la Federación apoyará con más especialistas para garantizar la atención las 24 horas del día.

Ahí, López-Gatell señaló que se identificó a mil 400 mujeres que desde mayo acudieron a alguno de los cuatro hospitales para recibir atención médica. Dijo que se les da seguimiento, además de que otro acuerdo con los expertos en el área es que se administre un tratamiento preventivo de la infección.