logo
header-add

Sector primario concentra demanda de créditos

por Redacción
22-06-2022

Comparte en

Las empresas y personas que trabajan en el sector primario de la economía (actividades agropecuarias, silvícolas y de pesca) son las que mantienen la demanda por préstamos a la banca comercial, pues hasta el mes de abril la cartera vigente de este tipo de créditos aumentó 12 por ciento, revelan datos del Banco de México (BdeM).

En el cuarto mes del año, el saldo del portafolios vigente en préstamos a las empresas de este segmento se situó en 117 mil 389 millones de pesos, mientras que en el mismo mes del año previo alcanzó 104 mil 745 millones.

Se trata del saldo más alto en este segmento desde que se tienen registros por parte del banco central y ya supera los niveles observados antes de a la pandemia.

En tanto, el saldo vencido en esta cartera se colocó en 4 mil 410 millones de pesos, el equivalente al 3.7 por ciento del saldo vigente, y aumentó 128 por ciento si se compara con lo reportado en abril de 2021, que fue de mil 929 millones de pesos.

Respecto de a las actividades secundarias, el mejor dinamismo hasta el cuarto mes del año se observa en los préstamos a las empresas dedicadas a la construcción, pues la cartera vigente alcanzó un monto de 474 mil 809 millones de pesos, (4.4 por ciento más comparado con abril de 2021). Este segmento de financiamiento aún no alcanza los niveles de 2019.