![](/media/img/news_banner/2022-04/segalmex.webp)
En tan sólo dos años de existencia, Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), organismo creado por decreto presidencial en enero de 2019, acumuló extravíos de dinero público por más de 9 mil millones de pesos, de acuerdo con las revisiones de la Auditoría Superior de la Federación (ASF).
Derivado de dos auditorías practicadas por la ASF, de los años 2019 y 2020, Segalmex tiene cuentas pendientes por 9 mil 36 millones de pesos, entre solicitudes de aclaración y señalamientos por presuntos desfalcos al erario.
Durante esos dos años, dicho organismo sectorizado a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, que conjuntó a Diconsa y Liconsa, estuvo encabezado por Ignacio Ovalle Fernández, un viejo político priista que en el sexenio del presidente Carlos Salinas de Gortari se desempeñó como titular de la Compañía Nacional de Subsistencias Populares, mejor conocida como Conasupo.