logo
header-add

Señales de alerta y qué hacer tras picadura de araña violinista

por Leticia Montes
28-08-2021

Comparte en

La mordedura de la araña violinista tiene una característica muy común: empieza con una llaga que se torna morada y rosada alrededor, destacó Alejandro Valdez-Mondragón, académico del Instituto de Biología de la UNAM.


Sin embargo, es difícil identificar el cuadro clínico porque comúnmente la mordedura no es dolorosa y se puede confundir con una infección cutánea, picadura de insecto o urticaria.

¿Qué hacer en caso de sufrir una mordedura?


En caso de haber sido picado por una araña violinista, la Fundación Slim recomienda lo siguiente: 

  •     No hacer un torniquete 
  •     Lavar la zona donde se encuentra la picadura con agua y jabón 
  •     Aplicar hielo sobre la picadura; se debe evitar por completo el calor, ya que esto acelerará el proceso de destrucción de la piel
  •     Mantener la pierna o el brazo donde se encuentre la picadura en alto
  •     No aplicar cremas con esteroides
  •     Acudir de inmediato a urgencias médicas 
  •     Intentar atrapar la araña en un frasco para llevarla al médico, y que se pueda hacer un mejor diagnóstico 

Cuando el doctor haga su diagnóstico, administrará antibióticos y antihistamínicos para controlar la hinchazón.