
Un sismo magnitud 4.7 sacudió Oaxaca en las primeras horas de este viernes 5 de septiembre, según reportó el Servicio Sismológico Nacional.
Según las estimaciones, el sismo, por el cuál no se activó la alerta sísmica ni de celulares, ocurrió apenas 4 kilómetros al sur de San Pedro, Pochutla, Oaxaca, con una profundidad de 9 kilómetros.
Por su cercanía con tierra firme, las autoridades calcularon en una primera instancia que la magnitud del sismo en México fue de 5.1; sin embargo, tras la corrección, estimaron que fue menor.
A pesar de que no superó la magnitud 5, aplicaciones que monitorean los temblores dijeron que la percepción fue moderada.
SkyAlert comentó que en la zona del epicentro la percepción fue moderada, además de que comentó que en la Ciudad de México el sismo se sintió levemente.
Las autoridades por el momento no reportan daños ni heridos.
La Coordinación Nacional de Protección Civil informó que por ahora no se reportan daños ni personas afectadas tras el sismo, especialmente en Oaxaca y estados aledaños. La Ciudad de México no reportó revisiones para confirmar daños.