logo
header-add

TRANSICIÓN Ahí viene Marco Rubio

por Oswaldo Villaseñor
02-09-2025

Comparte en

¿Como ve el presidente Trump a México y como ve a la presidente mexicana a un año de su gobierno? La visión de Trump no ha cambiado. Desde antes de asumir el poder, en plena campaña, decía que México estaba dominado por los cárteles y si estos quisieran en 2 minutos quitaban a un presidente.

En julio volvió a decir ya como presidente de Estados Unidos lo que ha venido repitiendo pero matizado con elogios personales a la presidente Sheinbaum.

Ayer, el mero día del informe presidencial de Sheinbaum, Trump volvió a decirlo y seguramente le amargó el día pero no le opacó las luces y candilejas. Todos los medios de comunicación llevaron de nota principal el informe presidencial. Así tenía que ser.

Mientras en México se daba cobertura y se destacaban los logros anunciados por la presidente como es según ella y sus datos una reducción del 25% de la violencia y los asesinatos, o que se ha reducido la pobreza y ya hay grandes avances en el sistema de salud y de paso ya hay mediciones, en Estados Unidos se destacaba la opinión vertida por Trump.

“Sheinbaum es increíble, elegante, hermosa… Pero México está dirigido por los cárteles” dijo Trump

Primero la elogió y luego le dio el coscorrón.

“Me cae muy bien la presidenta. Creo que es una mujer estupenda. De hecho, es una mujer increíble en ciertos aspectos, muy elegante, hermosa. Pero México está dirigido por los cárteles. Está dirigido por los cárteles”, repitió.

–TRUMP:Ofrecí enviar al ejército, y ella no quiere que lo hagamos.

–REESE: ¿Por qué?

TRUMP: Porque tiene miedo.

–REESE: ¡Vaya!

–TRUMP: Tiene mucho miedo.

Así con este escenario México se prepara para ir a la firma de un acuerdo de seguridad con Estados Unidos con el objetivo de combatir el narco tráfico y el tráfico de armas según lo anunció la misma presidente Sheinbaum.

“Tendremos un acuerdo de seguridad con Estados Unidos pero basado en el respeto mutuo, con cooperación y no subordinación y sobre todo con respeto a la soberanía.

Lo cierto es que Trump tiene muy claro lo que pasa en México y la posición de pánico que tiene la presidente Sheinbaum.

¿Y hasta cuándo tolerará el miedo de la presidente Sheinbaum y aceptará que en México no se combata en realidad y sólo se enfrente a los cárteles con el supuesta decomiso de droga que luego se sospecha  es regresada si de verdad se dio, o la captura de personajes a quienes se les atribuye ser objetivos claves dentro de las organizaciones cuando en realidad no lo son y hasta el momento ningún Capo ha sido detenido y sus organizaciones se mantienen más fuertes que nunca.

Estados Unidos y Trump tienen mucha claridad sobre lo que pasa en  México. ¿Y los mexicanos tienen esa misma realidad? 

Veremos los alcances que tenga dicho acuerdo si al final se le podrá llamar así. 

La visita de Marco Rubio está prevista para mañana y el primer mensaje tendrá que darse esta misma semana. Hay quienes dicen que se busca entregar un capo importante o cuando menos dar un golpe fuerte. 

¿Y cuál puede ser ese golpe fuerte? 

Bueno, el próximo jueves se vence el plazo otorgado por Estados Unidos para sancionar a los bancos mexicanos CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa, acusados de lavado de dinero vinculado al tráfico de fentanilo.

El 9 de julio de 2025, FinCEN extendió el plazo hasta el 4 de septiembre de 2025, otorgando 45 días adicionales para que las instituciones financieras mexicanas cumplieran con los estándares requeridos y para reflejar los esfuerzos del gobierno mexicano, que asumió la gestión temporal de CIBanco e Intercam para garantizar el cumplimiento normativo.

¿Y habrá cumplido el gobierno mexicano o vendrán las sanciones definitivas de parte del gobierno norteamericano y es parte de los anuncios que trae de manera personal Marco Rubio a la presidente si se mantiene en su postura de negativa y pedir pruebas suficientes para actuar.

Lo cierto es que en realidad no hace falta que México actúe, porque con el solo hecho de que Estados Unidos las vete a estos bancos para realizar transacciones financieras sería el fin de estos bancos.

Sin embargo, eso sí,  se medirá a Claudia Sheinbaum en función de sus acciones.

Ahí viene Marco Rubio y seguramente no viene a traerle rosas de parte de un Trump enamorado de su belleza, elegancia e inteligencia.

Veremos que sucede.

Habrá que estar pendientes.

PASO A PASITO.-Una de las principales críticas en las que basaron la destrucción del Poder Judicial fue que estaba plagado de nepotismo y más bien parecía negocio familiar. 

¿Pues que creen?

Interesante este análisis que se publica.

“La nueva @SCJN nace bajo el #nepotismo: 56% de sus miembros tiene familiares con cargos públicos.

La cifra se eleva en el Tribunal de Disciplina Judicial: el 60% tiene parientes en puestos de gobierno.

Y en la Sala Superior del Tribunal, el 71%.

@carolinagalloes | #HechosAM

¿Cómo la ven? 

OTRO PASITO.-Ahora si se rompieron las tazas en el municipio de Ahome. El alcalde Antonio Menéndez pagó su cuota de lealtad y presentó una demanda penal en contra de su antecesor Gerardo Vargas Landeros.

Nada de que todo viene de arriba. Hoy también la pugna está abajo. La nueva acusación contra Gerardo Vargas tiene que ver con la contratación sin licitar a una empresa consultora supuestamente especializada en la recuperación de ISR a quien se le pagó poco más de 33 millones de pesos por una recuperación de poco más de 96 millones.

En fin el pleito se agudiza.

PASITO CHÉVERE:

Síguenos En:

Ovelanalista.com

Twitteer.- @oswaldo villase

Facebook.-OV El Analista

Megacanal canal 151 y 1151 de lunes a viernes de 1:40 a 2:40 de la tarde. sábados de 11 a 12 A.M

CDMX y todo el país.

Indice político.com.

La Política OnLine.com

MxPolitico.net NoticiasMx

WhatsApp. 6681640391 mándanos un mensaje y recibe nuestra información