
Andrés Manuel López Obrador les quitó el dinero presupuestado para Estados y Municipios. Durante los últimos 6 años se hizo común escuchar que los municipios no tenían dinero para ejecutar sus acostumbrados programas de obras públicas.
El equipamiento urbano, así como calles y obra social prácticamente se redujo a casi nada.
Los presidentes municipales que son el primer respondiente a las necesidades del pueblo, vieron reducida su capacidad de resolver las demandas más comunes de sus gobernados como son pavimentación de calles, alumbrado público y no se diga colaborar en los programas de salud, educación y vivienda., entre otros.
En el papel, los municipios y los Estados, cada año tuvieron más dinero que nunca. En la realidad, el presupuesto y participaciones federales que les aprobó La Cámara de Diputados, el entonces presidente se los quitó. Les recortó sus participaciones federales.
Ningún gobernador ni alcalde le alzó la voz, ni le reclamó los recursos que por ley le correspondía en beneficio de sus gobernados.
“El pueblo bueno y sabio, que era primero”, tuvo que conformarse con el dinero en efectivo que se le dio a través de los programas sociales y resignarse a transitar por calles y carreteras cada vez en más mal estado, en dejar de recibir obras sociales en sus comunidades que mejoraran su calidad de vida, o beneficios de programas de vivienda digna, salud y educación, entre otros que impulsaba su municipio. Todo lo perdió de manera gradual.
¿De qué tamaño fue el saqueo de Andrés Manuel a Estados y Municipios?
Veamos.
1.-El CEFP, o Centro de Estudios de las Finanzas Públicas, que es un órgano técnico de apoyo de la Cámara de Diputados de México hizo un estudio para ver de qué tamaño fue la afectación en su presupuesto aprobado por este órgano a cada uno de los municipios del país y cuanto les recortó el gobierno federal a sus participaciones federales.
La lista de los 25 municipios del país con mayor afectación presupuestal, la encabeza el Municipio de Ensenada BC a quien tan solo en el último trimestre de 2024, se le quitó el 81. 8% de las participaciones federales que el Congreso le había autorizado.
2.-Otros Municipios que también fueron afectados en el recorte de sus participaciones federales por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, son Othón P. Blanco con el 76.9 % y Agua Prieta, Sonora, con el 73.9 por ciento.
En esta lista también se encuentran Santa Catarina y San Pedro Garza en Nuevo León, Puerto Peñasco, Sonora y La Paz y Los Cabos en Baja California Sur.
De Sinaloa aparece el Municipio de Culiacán, a quien el gobierno de López Obrador le quitó el 54.4% de sus participaciones federales. Estos son solo un ejemplo por mencionar sólo algunos.
3.-Y la pregunta es una sola. ¿Y dónde está el dinero que debió llegar a los municipios para beneficio de su gente?
El presupuesto ejercido por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador en su último año, fue de 9 billones 065 mil millones de pesos. Ningún presidente de la República había tenido un presupuesto tan grande y el pueblo había sido tan abandonado en obras y acciones en su beneficio. El pueblo cambió todo por recibir dinero en efectivo, sin darse cuenta que lo perdido era mucho más.
4.-El gobierno de Andrés Manuel saqueó a Estados y Municipios como ningún otro presidente en la historia del país lo hizo nunca antes. ¿Y a dónde se fue tanto dinero? No pudo irse a las obras insignia ni a los programas sociales porque estos ya tenían su respectivo presupuesto asignado. ¿Entonces? Eso ya no se sabrá, de ahí la prisa por desaparecer el INAIP y toda ley que obligue al gobierno a transparentar el gasto público.
Por lo pronto, el pueblo bueno y sabio pagó las consecuencias del saqueo a Estados y Municipios. Si había esperanzas de un combate a la corrupción, ahora se entiende porque no lo habrá. El saqueo vino de arriba, desde la misma Presidencia de la República. Entre rasque y rasque, al pueblo ya no le llegó nada.
Habrá que estar pendientes.
PASO A PASITO.-El 2025 no pinta muy diferente para Estados y Municipios. Ante la ausencia de acciones reales de gobierno en beneficio del pueblo, ahora hay que dar pan y circo.
Una que otra despensa para los más jodidos y un poco de show para aparentar estar cercano a la gente.
Un domingo, agarran la pala y la escoba para tomarse la foto y decir que están limpiando nuestros ríos, los cuales quedaron igual que como estaban y otro se ponen a hacer ejercicio en público.
Ayer en el caso de Sinaloa, el gober Rocha y los alcaldes en sus respectivos municipios, encabezaron la Clase Nacional de Boxeo.
Julio César Chávez estaría en Culiacán pero no llegó. Mandó un saludo a través de un video.
En Los Mochis estuvo el 5 veces campeón mundial, Jorge “Travieso” Arce.
OTRO PASITO.-El Senador Enrique Inzunza dejó la víbora chillando en su pasada visita a Los Mochis. Mucha especulación generó el mensaje encriptado o a flor de piel,
según lo quiera ver, que dejó en su entrevista.
Abrió boca dejando en claro que el pueblo pone y el pueblo quita y cerró su entrevista con la misma frase.
¿A qué se refería Inzunza Cazarez? Y es que lo mismo hizo con Héctor Melesio Cuen.
En campaña adelantó que iba a desterrar a Cuen y desaparecer al PAS.
Hoy Cuen está muerto y el PAS efectivamente prácticamente desaparecido.
¿El mensaje era para Gerardo? Estará adelantando que le harán la misma estrategia que a Estrado Ferreiro, El Químico Benítez, Cuen y de paso Madueña a quienes les abrieron procesos penales para sacarlos de la jugada política.
Ninguno piso la cárcel, a ninguno le demostraron la corrupción o bien terminaron tapándosela, pero eso si, a todos los aniquilaron políticamente.
¿Harán lo mismo con Gerardo Vargas para sacarlo de la carrera de la sucesión gubernamental?
Nunca hay que tomar a la ligera los dichos del Senador Inzunza.
UN PASITO MÁS.-Dicen las mujeres. No hay mujeres bonitas ni feas. Todo es cuestión de presupuesto.
Lo mismo se pudiera decir de los políticos. La única diferencia entre quienes traen padrino y los que no, es el presupuesto.
Se nota al fregaso. La Senadora Andrea Chávez fue muy criticada por llevar jornadas de salud a poblaciones de Chihuahua, Estado que desea gobernar.
El problema no es que las llevara, ,sino el origen del dinero para llevarlas.
Si se pagaba con dinero público, como se dice sucedió con dos de los camiones que al parecer pertenecen al Gobierno del Estado de México, entonces se habla de una desviación de recursos para obtener un beneficio personal. Esa acción es constitutiva de delito.
Si se pagaba con dinero de un particular como dijo era el caso, entonces también es constitutivo de delito por tener un financiamiento ilegal para un acto anticipado de campaña.
Otros diputados y Senadores de Morena también andan repartiendo despensas. Como dijera López Obrador parafraseando al popular Chico Che. ¿Quien Pompo?
El colmo es que sacan provecho de una necesidad del pueblo que como gobierno no han podido atender con éxito.
En fin, no hay “supremos aspirantes” bueno o malos. La diferencia es el presupuesto que manejan para lograr sus fines.
¿Y de dónde sale el dinero? De sus bolsillos no, eso queda claro.
PASITO CHÉVERE.-
Síguenos En:
Ovelanalista.com
Twitteer.- @oswaldo villase
Facebook.-OV El Analista
Megacanal canal 151 y 1151 de lunes a viernes de 1:40 a 2:40 de la tarde. sábados de 11 a 12 A.M
CDMX y todo el país.
Indice político.com.
La Política OnLine.com
MxPolitico.net NoticiasMx
WhatsApp. 6681640391 mándanos un mensaje y recibe nuestra información