logo
header-add

TRANSICIÓN El cumpleaños y la gira de AMLO

por Oswaldo Villaseñor
13-11-2025

Comparte en

¿La reaparición pública y el activismo político a realizar disfrazado de presentación de un libro del ex presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, es la comprobación tácita del maximato que hoy se vive y la inauguración tal de una dictadura obradorista?

¿Y esto le agradará a Claudia Shienbaum? ¿Tanto necesita Sheinbaum a Andrés Manuel para soportar quedar solo como la “presirvienta”.

No cabe duda que en México se viven tiempos distintos e inéditos. 

¿Dónde quedó la máxima de que el Poder no se comparte? ¿Dónde quedó el poder del “Águila Real Presidencial”?

El país pareciera estar en llamas por la violencia desbordada, sin crecimiento económico y endeudado. Una verdadera tormenta perfecta. ¿Para evitar el naufragio Claudia y el país ocupará al verdadero capitán del barco?

Todo parece indicar que si.

¿Pero el capitán que regresa es el mismo que se fue?

López Obrador ha estado sometido a una inmensa campaña negra que muestra la enorme corrupción existente en su gobierno. La más grande y nefasta de la historia de este país.

¿Será López el mismo líder querido sin el poder del Estado o lo tendrá integro a su disposición.

Un buen amigo a quien respeto y admiro mucho por su sapiencia en temas de Estado, me preguntó recientemente: ¿Sabes por qué AMLO se decidió por Claudia? Mi respuesta fue lógica. “Le garantizó lealtad”.

La respuesta de mi amigo fue mucho más allá. “Mira…AMLO tiene muy bien medida la capacidad de Claudia. Sabía que siempre lo ocuparía.

Cuando fue jefa delegacional se le cayó el Colegio Rébsamen y Andres Manuel como jefe de gobierno operó todo para salir de la crisis política y mediática que se generó en ese entonces.

Claudia como jefa de gobierno, se le cayó la Línea 12 del Metro y se le vino de nuevo una profunda crisis política y mediática. Claudia tampoco supo que atenderla y Andres se encargó de todo.

Hoy a Claudia se le cae el país entero, no sabe qué hacer con la presión de Estados Unidos, con un pueblo cada vez más inconforme e indignado y entonces ocupa de AMLO. Todo esto lo midió Andrés Manuel.

Claudia era la única que le daba un seguro de gobierno eterno y de regresar.

Cualquiera de los otros, con mucha facilidad lo hubiera hecho un lado. Ebrard era el menos seguro para garantizar se le ocupara. Adán Augusto por muy hermano que se diga, también lo hubiera hecho a un lado. De Monreal ni decirlo. Claudia era la única que le pediría ayuda para gobernar el país.

Eso es justo lo que estamos por ver. 

Ahora si, un expresidente de manera pública convertirse en el factor de la gobernabilidad y en el actor de una gobernanza para la cual Claudia ya demostró no poder.

La nueva forma de gobierno en México donde el poder no reside en el presidente, si no en el Caudillo o Cacique, está por comenzar.

1.-Hace unos cuantos días atrás, el gober de Sinaloa hizo una confesión y admisión que se sabía. “Dicho por él, no fue quien ganó la encuesta para ser el candidato de Morena, sino fue por una decisión del entonces presidente Andrés Manuel”.

Esto ya se sabía. En sus reclamos por la traición vivida, Héctor Melesio Cuen le recordaba a Rocha que era gobernador por obra suya. Que él condicionó la alianza de su partido El PAS a que el candidato fuera Rocha y rechazó ir de aliado con El Químico Benítez quien era el ganador de la encuesta.

Gracias a su oposición a aceptar la candidatura de Luis Guillermo Benítez, es que el presidente López Obrador aceptó que Rocha fuera el candidato.

Entre ambos había muchos puntos de unión. Ambos eran de Badiraguato, ambos rectores de la UAS y ahora se sabe, ambos tenían los mismos amigos.

2.-Es por eso, que lo dicho por Rocha al aceptar que no ganó la encuesta y el gran elector fue Andres Manuel, cobra mucho significado en estos momentos. Es el preámbulo para la reaparición del gran mesías y a quien hacen ver será el gran elector en el 2027. ¿Entonces no será Claudia quien palomee a los candidatos a gobernador? Ese es el mensaje que se manda.

3.-Lo cierto es que el regreso de Andrés Manuel ya se prepara. Hoy es el cumpleaños del expresidente y muchos actores fueron convocados al rancho “La Chingada”, allá en Palenque Chiapas donde además de festejar al “Patrón” también recibirán instrucciones según se adelanta.

La gira del expresidente Andrés Manuel López Obrador por todo México para presentar su nuevo libro iniciará en diciembre el próximo mes de diciembre y se estima termine en el mes de agosto, justo cuando el palomeo de quienes habrán de ser primero los representantes del comité de defensa del movimiento de la 4T y luego los candidatos ya halla terminado.

4.-El 25 de octubre escribí lo siguiente en mi columna que titulé “El desquite de los Obradoristas” en la cual adelante lo siguiente: “¿A poco viene un contraataque de los obradoristas a Claudia Sheinbaum? ¿Si saldrá de La Chingada Andrés Manuel y recorrerá todo el país con el pretexto de promocionar su nuevo libro? Lo que sí se observa, son movimientos de los gobernadores obradoristas y los líderes legislativos más atacados en su imagen pública por exhibición de casos de corrupción, pero quienes a pesar de todo lo dicho y mostrado, siguen gozando de cabal salud politica y algo más; aún gozan de libertad.

Si se pensaba que Adán Augusto ya estaba acabado; tal parece que No y mucho menos, Ricardo Monreal, Rubén Rocha, Marina del Pilar o el Clan Monreal en Zacatecas.

Todos se mueven ya; poniéndole candados a sus respectivas sucesiones, o cuando menos, forzando una negociación para que se les tome en cuenta y se les garantice inmunidad e impunidad. Todos saldrán, eso sí, en medio de fuertes escándalos de corrupción y con estados sumergidos en la violencia, pero libres y llenos de dinero.

La rebelión Obradorista apenas y saca la cabeza, pero le manda sus primeras señales a la presidente Claudia Sheinbaum. “No están mancos”.

Hasta ahí.

5.-¿Entonces le dice algo que el Gober Rubén Rocha exalte la figura de Andrés Manuel admitiendo lo que aseguró Héctor Melesio Cuen cuando lo acusó de traidor, de que Andrés Manuel fue el gran elector? O que le dicen los cambios en el gabinete para colocar pura gente leal en puestos claves de operación política como es la Secretaría General de Gobierno o la Secretaría del Bienestar y no se diga el control del Consejo Político de Morena y el control de todo el aparato de gobierno.

El Obradorismo está de regreso y desde ahorita pelean la sucesión.

6.-En Sinaloa, el PAN presentó una queja ante el IEES y ante el INE en contra de la Senadora Imelda Castro por supuesto actos anticipados de campaña, uso indebido de recursos públicos y promoción de su imagen personal. Imelda es presentada como “La corcholata” de la presidente Sheinbaum para la gubernatura.

¿Y alguien creyó que esto fue una decisión de partido, en este caso del PAN? Muy pocos por no decir que nadie. Hasta los mismos panistas de cepa se mostraron avergonzados del encargo cumplido por su dirigencia y hecho desde el Tercer Piso de Palacio de Gobierno.

7.-Lo cierto es que la reaparición del expresidente Andrés Manuel López Obrador puede ser algo consensuado y por necesidad de la presidente Sheinbaum -Quien ya no halla la puerta- pero abajo, el pleito por las decisiones de candidaturas es real. Ahí ya se dan con todo.

¿Y podrán frenar los agarres? Eso es lo que está por verse.

Habrá que estar pendientes.

PASO A PASITO.-También en el Congreso se nota “la toma de partido o bando” de los diputados.

Solo es cuestión de ver el perfil de X de cada uno de ellos.

Ana Ayala, ligada estrechamente a Adán Augusto así se presenta en su perfil personal. 

“Diputada Federal por Morena. Servidora Pública por Vocación. Obradorista, con un profundo amor por el pueblo de México.

Ahora va el de Alfonso Ramírez Cuéllar.

“Dirigente Social. Expresidente de Morena.Diputado Federal. Sigamos construyendo juntos el segundo piso de la transformación”

Un obradorista y el otro Claudista. 

Hay que agrandar la muestra para ver cómo andan los números.

OTRO PASITO.-Mal le fue al PAN en su jugada de poner una queja solo en contra de la Senadora Imelda Castro cuando todos los supremos aspirantes andan en abierta campaña. Se interpretó como un encargo y no precisamente de la dirigencia nacional. En fin.

UN PASITO MÁS.-Ayer se dio un pasito más para poner al puerto de Topolobampo en el mapa mundial e iniciar así el desarrollo industrial del norte de Sinaloa.

Ayer se dio la firma del contrato entre Pacífico Mexinol, la empresa mundial más grande de producción de metanol limpio que operará en el puerto de Topolobampo, con las organizaciones internacionales Transition Industries y Mitsubishi Gas Chemical, para la compraventa del 50 por ciento de su producción que genere en su planta en construcción en el puerto de Topolobampo.

Esta firma catapulta al municipio de Ahome como Polo de Desarrollo no solo nacional sino mundial, dijo el Alcalde Antonio Menéndez De Llano Bermúdez.

Esperemos y esa planta ya se haga realidad y genere los empleos que tanta falta hacen.

PASITO CHÉVERE:

Síguenos En:

Ovelanalista.com

Twitteer.- @oswaldo villase

Facebook.-OV El Analista

Megacanal canal 151 y 1151 de lunes a viernes de 1:40 a 2:40 de la tarde. sábados de 11 a 12 A.M

CDMX y todo el país.

Indice político.com.

La Política OnLine.com

MxPolitico.net NoticiasMx

WhatsApp. 6681640391 mándanos un mensaje y recibe nuestra información