logo
header-add

TRANSICION El Show Time y La Realidad

por Oswaldo Villaseñor
06-02-2025

Comparte en

Los sinaloenses y los mexicanos en general ocupamos un estudio antropológico a fondo para entender porque somos como somos y estamos como estamos. De eso no hay duda.

En los últimos seis años, a los mexicanos nos han quitado derechos constitucionales, oportunidades de vida, nos han quitado seguridad y la  economía familiar a empeorado. Pero no pasa nada.

En los últimos días, ahí nos traen entretenidos viendo dibujos de avióncitos -gráficas de seguimiento aéreo- y con eso nada más ya desarrollamos nuestras historias. “Ahí vienen los gringos ahora así, ya andan espiando a los narcos, que si la presidente no le quedó de otra más que darle permiso a Trump, que si donde quedó la defensa de la soberanía etc.

También hay otro juego de barquitos para quien le guste más. Ahí andan los barcos de la Marina Estadounidense frente a las costas de Ensenada, Baja California, navegando en aguas nacionales o internacionales -según la versión que se corra- pero en ambas, permiten desarrollar nuestras historias.

Ahora si viene la invasión norteamericana, con esos barcos y aviones súper poderosos y con tecnología de punta, se invadió Afganistán y luego Irak y destruyeron ambos países. Ufff dibujan un destino similar para México. 

Pero el juego parece entretener a los mexicanos y sobre todo a los cibernautas, lejos de preocuparlos.

Los del centro de país, ya se truenan los dedos esperando ver que la invasión entre por Baja California y ser testigo y admirador de tales sucesos.

Los de Baja California quieren ver lo mismo, pero que suceda en Sinaloa, porque de este estado son los narcos. ¿Porque ellos tienen que pagar las consecuencias? 

Antes nos atrapó la llegada de Donald Trump al poder y el anuncio de la aplicación de aranceles. El juego de soldaditos y su espectáculo lo vemos con las fotografías y videos de la llegada de miles de agentes de la Guardia Nacional a cuidar la frontera norte de México para cumplir el deseo de Donald Trump de que no entren inmigrantes ni drogas a su país.

Ah y se me olvidaba. ¿Qué dijo el Mayo Zambada a las autoridades gringas? ¿A quien le puso el dedo? ¿Van a venir por Andrés Manuel, por Rubén Rocha? Ufff…eso sí da para crear y narrar historias de a montón.

¿Y El Rocha? ¿Se va o no se va? ¿Lo van a entregar a los gringos o lo van a mandar a una embajada? Uff y más ufff.

Lo cierto es que este tipo de historias nos traen ocupados, pero no preocupados. Es más bien una especie de show time para mantenernos entretenidos.

Pero mientras eso sucede, en los temas de importancia no pasa nada. Todos los días asesinan a decenas de personas a nivel nacional y la gente pareciera ya haber perdido la capacidad de asombro y la capacidad de ubicación. No culpa al gobierno por la inseguridad y su incapacidad de prevenir esos asesinatos y la falta de castigo a los responsables, sino ahora culpa a la propia víctima por meterse en esas actividades.

Ahh… y si fueron inocentes los muertos, mala suerte. Fue una equivocación como lo dicen las autoridades de Sinaloa. Es culpa de las víctimas por traer vidrios polarizados y pues no es culpa de los delincuentes que no los vieran y les dispararan y los asesinaran.

No pasa nada. El gobierno de Sheinbaum difunde una encuesta donde afirma y demuestra que la mayoría de los sinaloenses aprueban la forma como el gobierno federal atiende la guerra. Ya todo está bien entonces. No el 93% se siente inseguro y molesto. ¿Entonces pues? 

Y mientras el entretenimiento continúa, en el Poder Legislativo se aprueba una reforma a la ley de Infonavit que pasó casi desapercibida con la cual el gobierno se apropia de los ahorros de toda una vida laboral de los trabajadores valuados en 2.5 billones de pesos. Nadie dijo nada. No pasa nada.

Es más, se descarriló el tren Maya y la noticia también pasó desapercibida. Ocupó más atención la boda de Gonzalo López Beltrán quien supervisó la obra de construcción del Tren y la llegada de Andy López Beltrán en un avión de la  fuerza aérea que el presagio del futuro descarrilamiento hechos por los socios de los hermanos López Beltrán por las transas que hicieron. El show estuvo primero.

La presidente Claudia Sheinbaum muestra un signo de autoritarismo al no invitar a la Ministra Norma Piña a los festejos de la promulgación de la Constitución, pero sí a sus ministras aliadas y sumisas y tampoco pasa nada.

La presidente es democrática, humanista y respetuosa. Basta con que así se defina y listo. Así es. Los hechos están justificados. Es culpa de la ministra por su osadía de no doblarse.

Pero si toda esa sucesión de hechos ya mete curiosidad y obliga a preguntarse porque somos como somos y estamos como estamos, la necesidad de hacer un estudio antropológico se presenta cuando las encuestas marcan una profunda contradicción.

Muestran a un sinaloense -para particularizar- que está indignado, que ya no aguanta la violencia y sus consecuencias, cuestiona la apatía y falta de acciones de ayuda de su gobernador, quieren en su inmensa mayoría que renuncie y solo el 20% aprueba su gobierno, pero si le preguntan por quién va a votar en el 2027 dice mayoritariamente que lo hará por Morena.

¿Entonces pues? Quien entiende al ser humano sinaloense y Mexicano.

La antropología estudia al ser humano en su totalidad, incluyendo los aspectos biológicos y socioculturales como parte integral de cualquier grupo o sociedad.

La antropología es probablemente la disciplina mejor preparada para comprender en su complejidad el fenómeno humano.

En Sinaloa y en México hay un fenómeno humano que a simple vista no se alcanza a comprender. 

¿Hace falta un estudio antropológico? Probablemente si.

Habrá que estar pendientes.

PASO A PASITO.-Entre mujeres te veas. Claudia Shienbaum lo dijo sin tapujos que no invitó a Norma Piña aún presidente del Poder Judicial porque el evento lo organiza el poder Ejecutivo y ellos deciden a quién invitar.

¿Qué acaso no es un evento de Estado y el Estado se conforma por tres poderes?

OTRO PASITO.-Tom Homan, El Zar de la frontera de Estados Unidos con México adelantó que habrá ataques violentos contra los cárteles mexicanos.

Señaló que su estrategia contempla el ataque a la infraestructura criminal y la confiscación de recursos financieros de los grupos delictivos. 

O sea que siguen en la misma. Ya van 5 días y Claudia Shienbaum aún no decreta como terroristas a los cárteles mexicanos. ¿Lo hará? 

PASITO CHÉVERE.-

Síguenos En:

Ovelanalista.com

Twitteer.- @oswaldo villase

Facebook.-OV El Analista

Megacanal canal 151 y 1151 de lunes a viernes de 1:30 a 2 de la tarde y sábados de 11 a 12.

CDMX y todo el país.

Indice político.com.

La Política OnLine.com

MxPolitico.net NoticiasMx

WhatsApp. 6681640391 mándanos un mensaje y recibe nuestra información