
El día empezó trágico. Por una calle estrecha que divide dos secciones de Ciudad Universitaria de la UAS hombres armados ejecutaron a una persona que pasaba por el lugar. No tuvo ni chance de defenderse. Las clases de los alumnos de la Prepa UAS apenas empezaban. El pánico se apoderó de la comunidad estudiantil y hubo que evacuar las aulas.
Padres de familia de inmediato y sin importar el riesgo por la posible presencia de gente armada, fue a recoger a sus hijos y ponerlos a salvo.
Como siempre, los miles de agentes federales que están en Culiacán no vieron nada. Los sicarios huyeron.
Al medio día, la misma sociedad, -no la autoridad-emitió una alerta de tránsito. “No circulen por la Sanalona, la Chapultepec, Guadalupe Victoria, Las Quintas y Vila Bonita. Hay hombres armados que están quitando carros.
En menos de 12 horas el conteo preliminar fue de 23 carros despojados a sus propietarios. ¿Y los miles de agentes federales que están en Culiacán tampoco vieron nada? Tal parece que no. Desde que empezó la guerra y con más de 6500 carros robados ningún robacarros ha sido detenido, mucho menos una célula de robacarros.
Lo que sí ha quedado documentado es que si la víctima del robo de carro es alguien importante o con ligas en el gobierno basta una sola llamada para que se lo regresen. Ahí está el caso de un dueño de un medio de comunicación quien no tardó una hora en tener de regreso su flamante vehículo. O un ex alcalde de Ahome quien pidió le regresaran solo sus portafolios con documentos, que la camioneta no le importaba pues estaba asegurada. Dos días después sus portafolios fueron entregados.
Y así, varios funcionarios que han sido víctimas, también en pronto tiempo sus carros son regresados. En fin, el robo de carros luce imparable en Culiacán y la autoridad ni sus luces.
Por la tarde noche, el cuerpo de una persona asesinada y con la cabeza cortada fue arrojado en pleno centro de la ciudad de Culiacán. ¿Y ninguna autoridad vio nada? ¿Y los miles de militares y policías federales que están en Culiacán?
Lo cierto y ante estas tres evidencias de muchos otros hechos violentos que se suscitaron ayer, es que se derrumba el discurso oficial de que ya todo está bien y que en dos meses regresará la tranquilidad, la paz, y la seguridad a Sinaloa y a Culiacán.
Sinaloa sufre ya un profundo daño estructural que no se solucionará con una narrativa de que estamos súper bien, que tenemos el tercer mejor gobernador más calificado del país, que nuestra economía fue la de la mayor crecimiento en el país durante el primer trimestre del año o que se redujo el número de pobres. Todo esto es cuento chino o canto de sirena pero dista mucho de la realidad que vive el Sinaloense.
Dos diagnósticos recientes elaborados por organismos ciudadanos pintan con palabras y números la verdadera realidad que vive Sinaloa.
1.-Ayer la organización civil Mexicanos Primero hizo público su primer evaluación a la nueva Escuela Mexicana. En Sinaloa y en el país, este esquema fue reprobado por los mismos maestros, directores y supervisores escolares. En pocas palabras, La Nueva Escuela Fracasó por el abandono y falta de acompañamiento del mismo gobierno.
Según Mexicanos Primero que en Sinaloa dirige la Maestra Nuria González Elizalde entre fallas enumeradas por maestros, directores y supervisores escolares se encuentra la falta de acompañamiento de parte de la autoridad oficial en este caso la misma SEP.
2.-El estudio revela que la ausencia de acompañamiento no se limitó a las aulas: figuras de liderazgo educativo como supervisores y Asesores Técnicos Pedagógicos también carecieron de formación específica para orientar a los colectivos escolares en la implementación del nuevo currículo.
Esto, señaló Leyva Murguía, redujo su efectividad y propició que conceptos, como autonomía docente, tuvieran diferentes interpretaciones.
“Se planteaba que existía autonomía, pero al mismo tiempo las autoridades inmediatas intervenían con los docentes, imponían trámites burocráticos y limitaban el tiempo dedicado a la enseñanza y el aprendizaje”, subrayó.
3.-Pero además, en el caso muy particular de Sinaloa, aparece la violencia como un factor de influencia en las fallas de la Nueva Escuela Mexicana.
El documento señala lo siguiente:
“El peso del contexto de violencia es otro de los factores que en la actualidad complejizan la implementación de la NEM en Sinaloa.
La violencia que desde hace casi un año afecta al estado, es la causa de suspensiones frecuentes, presencialidad intermitente y rezagos de aprendizaje que forman parte ya de la cotidianidad de muchas escuelas.
“Desde hace casi un año, hay un contexto de violencia que interrumpe la vida escolar. En ese escenario, la prioridad es que la continuidad educativa no se detenga.
Hasta ahí parte del documento.
4.-Pero si el daño estructural se siente desde la formación escolar de los niños, hay otra realidad que pega igual o más duro y que hasta el momento también ha sido ignorada por el gobierno. Esa es la realidad económica.
Que nos digan que Sinaloa creció más que ningún otro estado en el primer trimestre no cambia en nada la realidad vive Sinaloa y expone COPARMEX en voz de su líder Martha Reyes.
5.-Ayer se anunció el cierre definitivo de dos agencias automotrices que operan en Culiacán. Se van por incosteables. Las ventas de carros en Culiacán, una tierra sin ley y con alta incidencia de robos, se desplomó en un 50%.
Pero según COPARMEX y Martha Reyes, en los once meses de Guerra del narco en Sinaloa se han perdido más de 7 mil empleadores y más de 36 mil empleos.
Muchos empleadores emigraron de Sinaloa y muchos más tuvieron que cerrar sus negocios. Mucha gente se quedó sin empleo de un día para otro.
En fin, Sinaloa vive una realidad muy diferente a la que intentan construir con discursos el propio gobierno federal y estatal.
Sinaloa sigue siendo invisible para el gobierno federal por más que venga Harfuch con sus cuentas alegres y cuentos chinos. En Sinaloa el Narco sigue marcando la agenda y el gobierno nada más ve como el chinito. Bueno, da la impresión que ni siquiera ve.
¿Y en poco más de un ya se pacificará Culiacán cómo lo prometió el gober Rubén Rocha?
Ya veremos dijo el ciego.
Habrá que estar pendientes.
PASO A PASITO.-Si que la presidente Sheinbaum anda aterrada. Ayer salió con que si El Mayo Zambada señala a alguien en México, las autoridades estadounidenses deben presentar pruebas suficientes de sus dichos y aportarlas a la FGR para que ésta haga sus investigaciones y determine si se actúa o no contra alguien en particular aquí.
Hoy ya salió con que ya no quiere decir nada en contra de la DEA y que ya no habrá de polemizar más. “Lo que hay es lo que hay” dijo. Eso si, su rostro expresaba miedo e inquietud.
OTRO PASITO.-Andrés Manuel López Obrador usó las encuestas de diferentes encuestadoras todas al servicio de la Presidencia para generar percepción de triunfo anticipado que le permitiera inducir el voto hacia Morena y luego si fuera necesario legitimar el fraude electoral. La percepción ya estaba alineada.
Hoy en Morena deben estar gritando ya…¡Tenemos un problema Houston!.
Y es que pareciera que esas mismas encuestadoras antes alineadas a la Presidencia, están haciendo sus trabajitos por su cuenta.
Lo mismo aparece una encuesta que pone a Imelda Castro como la suprema aspirante más posicionada rumbo a la gubernatura de Sinaloa y que pone a Enrique Inzunza hasta abajo y sin posibilidades reales.
Luego aparece otra con Enrique Inzunza a la cabeza y con Imelda Castro hasta abajo y sin posicionamiento.
Valga apareció una con Gerardo Vargas a la cabeza.
¿Metodológicamente cómo se pueden explicar estos resultados tan diametralmente opuestos. No hay manera.
De la manera como se pueden explicar es que son encuestas de inducción hechas como traje a la medida de quién las pagó.
¿O usted qué piensa?
PASITO CHÉVERE:
Síguenos En:
Ovelanalista.com
Twitteer.- @oswaldo villase
Facebook.-OV El Analista
Megacanal canal 151 y 1151 de lunes a viernes de 1:40 a 2:40 de la tarde. sábados de 11 a 12 A.M
CDMX y todo el país.
Indice político.com.
La Política OnLine.com
MxPolitico.net NoticiasMx
WhatsApp. 6681640391 mándanos un mensaje y recibe nuestra información