logo
header-add

TRANSICIÓN Juan Millán revela sus memorias

por Oswaldo Villaseñor
07-04-2025

Comparte en

La campaña para la gubernatura de Sinaloa se acercaba a su recta final. Era 1998 y los candidatos eran tres. Juan S Millán por el PRI, Emilio Goicoechea por el PAN y Rubén Rocha por el PRD.

Solo quedaba una fecha clave. La realización del último debate político entre los tres candidatos. 

La disputa por la gubernatura se había cerrado entre Juan S Millán del PRI y Emilio Goicoechea del PAN. Rubén Rocha, del PRD, no tenía ninguna posibilidad. Estaba muy lejos en las preferencias electorales y ya se había quedado sin dinero, incluso para hacer campaña y pagar publicidad.-En ese tiempo no se contrataba por el IFE ahora INE-.

Días previos al último debate, llegó a las oficinas del periódico Noroeste Mochis, un publicista que había trabajado para el PAN -y ahí se le ubicaba-para realizar una orden de compra muy particular. Era la inserción de publicidad a favor de Rubén Rocha Moya.

¿El PAN le pagará la publicidad a Rocha? No, la publicidad se facturó a la agencia de publicidad contratante.

Luego se supo. La publicidad la pagaría gente ligada a Juan Millán.

Así quedó pactada la pauta y los costos de dicha publicidad. 

Por la tarde, llegó a la oficina de Noroeste Mochis, el profesor Andrés López Muñoz  y la maestra María Magdalena Rocha Peña quienes para esos días eran los encargados de la dirección de Estudios Electorales de la UAS y colaboradores del periódico. Ahí se publicaban sus encuestas.

Un tercer acompañante era el maestro Concepción Cepeda, esposo de la maestra María Magdalena Rocha.

Ahí les dije a boca de jarro tras presentar su último estudio electoral. “Rocha ya pactó con Juan Millán”. “El PRI le pagará su campaña a cambio de atacar a Emilio Goicoechea en el último debate”.

La reacción del maestro Concepción Cepeda fue iracunda y defendió a Rocha diciendo que eso era falso porque Rocha era incorruptible y jamás pactaría con el PRI y su candidato a la gubernatura. Andrés López Muñoz y María Magdalena fueron más prudentes. Se mostraron sorprendidos, nada más.

Espere a pasado mañana que salga la publicidad y a la realización del debate para que vea si atacará más duro a Goicoechea o a Juan Millán, fue la recomendación para el maestro Chon Cepeda.

La historia hizo lo suyo. Efectivamente Rocha se le fue a la yugular a Emilio Goicoechea y con ello ayudó en el triunfo de Juan Millán. A Juan Millán solo le preguntó si contaba con título universitario o no, porque se ostentaba como Licenciado.

Ahí nació la carrera política de Rocha. Militaba en la izquierda, pero cobraba con los gobiernos del PRI. Trabajó para Juan Millán como asesor, aunque no figuró, pero si cobró.

Ya con Jesús Aguilar Padilla fue coordinador de asesores y de paso repitió con Quirino Ordaz. Fue el ente de oposición que legitimaba la pluralidad de los gobiernos priistas.

Esta historia es conocida por todos los que participaron cerca de Juan Millán en su equipo de campaña, pero nunca se había hecho pública y reconocida por alguno de sus integrantes.

Apenas hace un par de días atrás, en una serie de trabajos especiales realizados por El Periódico La Jornada, -considerado el vocero de la presidencia-, se dio cuenta de ello.

Ronaldo González, un colaborador muy cercano en el gabinete de Juán Millán y el propio ex gobernador, reconocen “la manita que le echaron a Rocha” y que le siguieron apoyando después al tenerlo en la nómina como asesor.

Esto dice Ronaldo González y Juan Millán para el periódico La Jornada.

“A Rocha le llegó muy tarde la gubernatura”, coinciden analistas locales. En 1998 fue un candidato “joven, muy articulado”, en palabras del investigador universitario Ronaldo González, quien lo conoce de siempre. Rocha logró la proeza de obtener 19 por ciento de los votos. Seis años atrás, el PRD apenas había arañado 4 por ciento.

–¿Le echaron una manita para que no creciera el PAN?

–Claro, y después se la seguimos echando; los seguimos ayudando cuando Feliciano Castro (hoy secretario de Gobierno) era el presidente del PRD, dice el ex gobernador Juan S. Millán (PRI).

Tras su candidatura, Rocha colaboró mediante una consultoría con el gobierno de Millán. En el siguiente sexenio, su amistad con Jesús Aguilar Padilla lo hizo coordinador de asesores, cargo en el que repetiría con otro mandatario estatal, Quirino Ordaz, ahora diplomático en España.

Hasta ahí.

La historia ahí está para ser juzgada.

Habrá que estar pendientes.

PASO A PASITO.-Ya es un hecho. Hubo cambios en la dirigencia estatal del PRI en Sinaloa.

Salen Paola Gárate y Berna Antelo y en su lugar entran César Emiliano Gerardo y Liliana Cardenas.

Desde ya, hay que decirlo. El PRI perfila sus candidatos a la gubernatura de Sinaloa en el 2027.

Berna Antelo y Paloma Sánchez van a la cabeza del proyecto por si es hombre o mujer.

La construcción de proyectos y la sucesión en Sinaloa ha arrancado ya.

OTRO PASITO.-El diputado Alfonso Ramírez Cuéllar estuvo en Los Mochis.

Vino a encabezar el foro “construyendo Justicia” y promover de paso la elección de jueces, ministros y magistrados.

Lo acompañó el diputado Jesús Ibarra.

Para otros, la visita de Ramírez Cuéllar fue un espaldarazo al alcalde Gerardo Vargas por lo que pueda venir.

Los grupos en Morena, también se empiezan a delinear de cara al 2027.

PASITO CHÉVERE.-

Síguenos En:

Ovelanalista.com

Twitteer.- @oswaldo villase

Facebook.-OV El Analista

Megacanal canal 151 y 1151 de lunes a viernes de 1:40 a 2:40 de la tarde. sábados de 11 a 12 A.M

CDMX y todo el país.

Indice político.com.

La Política OnLine.com

MxPolitico.net NoticiasMx

WhatsApp. 6681640391 mándanos un mensaje y recibe nuestra información